elsoldesanluis
San Luis Potosi10 de abril de 2025
Locallunes, 3 de febrero de 2025

Usan programa social para estafas telefónicas en SLP; detectan 8 números

Policía Cibernética Municipal sugiere desconfiar de mensajes o llamadas

fraude
Ricardo Solache / Ricardo Solache / El Sol de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Ángel Mora

La Policía Cibernética del Ayuntamiento capitalino también alertó a usuarios sobre intentos de fraude relacionados con el programa Vivienda para el Bienestar, además de divulgar un listado de los últimos números relacionados con extorsiones telefónicas.

En su patrullaje cibernético, la corporación confirmó intentos de fraude relacionados con el programa Vivienda para el Bienestar, por lo que solicitó se verifique la información en fuentes oficiales antes de compartir datos personales o hacer algún pago.

Recordó que la inscripción a este programa es gratuita y no requiere pagos anticipados, y que las gestiones se realizan únicamente a través de canales oficiales del gobierno.

Asimismo, sugirió desconfiar de mensajes, llamadas o anuncios en redes sociales que prometan programas sociales a cambio de dinero y, en caso de detectar un posible fraude, se recomendó reportarlo al número telefónico del área de Atención Ciudadana: 444 329 3281.

Asimismo, la Policía Cibernética Municipal divulgó un listado de los más recientes números telefónicos a los que se les ha relacionado con intentos de extorsión: 449 933 8500, 564 100 3286, 818 176 9600, 563 625 5584, 444 240 0245, 487 243 2448, 392 927 5143 y 444 850 3718.

La recomendación es no contestar ni compartir información personal si se reciben llamadas de tales números y, en caso de hacerlo, cortar de inmediato para evitar interactuar con el extorsionador.

Asimismo, es recomendable informar a familiares y amigos sobre estos números para que también estén prevenidos, y en caso de recibir una llamada sospechosa también contactar con la Policía Cibernética para recibir orientación sobre cómo proceder.

Cabe destacar que al reanudarse el ciclo escolar, la corporación municipal reactivó también su calendario de pláticas con docentes y padres de familia sobre ciberprevención y buen uso de redes sociales” tocando temas como sexting, sextorsión, ciberbullying y difusión ilícita de imágenes.

Falsa convocatoria “Mujeres bienestar”

Debido a una problemática similar, el Director en Tecnologías de la Información de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Esteban Macías Jiménez, informó que ha surgido una nueva modalidad de fraude que usa los programas sociales del Gobierno Federal.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, con la ayuda de las diferentes direcciones de seguridad, mantienen la atenta invitación a denunciar y reportar números y páginas web al (444) 255 01 03 Policía Cibernética.

Destacó que los ciberdelincuentes crean páginas similares que se hacen pasar por páginas del gobierno, y generalmente se viralizan a través de mensajes de WhatsApp.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias