María Elda Rivera Calvo: primera mujer al frente del Colegio de Historiadores de Sinaloa
La doctora ha marcado un hito en la historia de la institución y consolidando su destacada trayectoria en el ámbito académico
Alejandra Morales
Culiacán, Sin.- La doctora María Elda Rivera Calvo ha sido nombrada presidenta de este gremio, marcando un hito en la historia de la institución y consolidando su destacada trayectoria en el ámbito académico.
Egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde cursó la Licenciatura y Maestría en Historia, así como un Doctorado en Educación, Rivera Calvo ha dedicado más de dos décadas a la docencia y la investigación en la Facultad de Historia.
También puedes leer: Alumnos de Teatro Infantil del ISIC divierten a padres de familia con cómica pastorela
Su trabajo se centra en áreas como la enseñanza de la historia, la formación docente y el estudio de la educación en Sinaloa durante el Porfiriato y el siglo 20, temas que han sido ampliamente reflejados en sus publicaciones.
Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra el libro “Investigar y enseñar historia“, publicado por el Instituto Sinaloense de Cultura, el cual ha sido reconocido como un texto clave para la enseñanza de la disciplina a nivel nacional.
Además, forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de Conacyt y es tesorera de la Red de Especialistas en Docencia, Difusión e Investigación en Enseñanza de la Historia.
En su discurso de toma de protesta, la doctora Rivera Calvo recordó su amor por la historia desde su infancia, aunque inicialmente pensaba en estudiar otras carreras del ámbito social y humanístico como sociología o derecho.
“Estudiar Historia fue para mí una ventana a otros tiempos y espacios. Me permitió crecer como ser humano, desarrollando un espíritu crítico y empático ante las luchas por construir un mundo mejor”, expresó con emoción.
Como Presidenta del Colhsin, se ha comprometido a fortalecer la visibilidad de la historia en el panorama cultural y social de Sinaloa, así como a preservar la memoria histórica y reforzar la identidad sinaloense.
“Asumir esta responsabilidad es un gran reto, pero también un honor, especialmente por compartir este espacio con colegas y maestros que han sido mi inspiración a lo largo de mi carrera”, concluyó.
La designación de la doctora Rivera Calvo representa un nuevo capítulo para el Colegio de Historiadores, destacando el papel de las mujeres en la academia y su impacto en la construcción de un conocimiento histórico inclusivo y transformador.