En 2020, remesas incrementaron en un 12.6% en Sinaloa
De acuerdo a datos de Banxico, la zona centro recibió un mayor porcentaje de remesas, con 457.5 millones de dólares
Sandra Solís │ El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- Posicionándose en el lugar 15 a nivel nacional, Sinaloa captó en 2020, mil 39 millones de dólares por concepto de remesas, 116 millones más con respecto al 2019, indicó, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin).
Detalló que esto representa un aumento del 12.6 por ciento, superior al promedio nacional que es del 11.4 por ciento.
Puedes leer: Secretaria de Salud estima que Sinaloa pasará a semáforo amarillo
En cuanto al importe de remesas en dólares convertido en moneda nacional, señaló que significó un ingreso de 22 mil 342 millones de pesos, cuatro mil 567 millones de pesos más que en 2019.
De acuerdo al análisis que realizaron con datos de Banxico, mencionó que, en Sinaloa, la zona centro recibió un mayor porcentaje de remesas, con 457.5 millones de dólares, representando el 44 por ciento.
Le sigue la zona centro-norte, con 283 millones de dólares, es decir, el 27.2 por ciento; en tercer lugar, está la zona sur, con 161.7 millones de dólares, representando el 15.6 por ciento y, por último, la zona norte, con 137 millones de dólares, es decir, el 13.2 por ciento.
De manera detallada, Mocorito, San Ignacio y Guasave, son los tres municipios que registran el incremento porcentual más importantes, con el 55, 50.2 t 47.9 por ciento, respectivamente.
Los municipios que reportan una caída porcentual son Angostura, Choix y Culiacán, con -33.4, -5 y -2.3 por ciento, respectivamente.
Lee más aquí ⬇