UAS espera que Gobierno del Estado suelte dinero para pagar aguinaldos
Además, la casa rosalina espera que el Congreso local considere en el presupuesto para 2021 el promedio anual de incremento que ha recibido la UAS en los últimos años
Lucy López │ El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Eulogio Guerra Liera, informó que en la Sesión ordinaria del Consejo Universitario se trazó una ruta para pagar la primera quincena del mes y el aguinaldo a los trabajadores tanto activos como jubilados.
Dijo que Gobierno del Estado entregará a la UAS la partida del presupuesto que le corresponde a la institución en este mes, poco más de 333 millones de pesos.
Si tu credencial de elector está vencida, sí puedes votar en el 2021
El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas aclaro que si la credencial vence en el 2020 la pueden utilizar el 6 de junioAñadió que la quincena se pagó a tiempo, sin embargo, aún no se ha hecho el depósito de los recursos estatales, y están a la espera para poder realizar el pago del aguinaldo, para el día de mañana viernes.
La máxima casa de estudios espera que el Congreso local considere en el presupuesto para 2021 el promedio anual de incremento que ha recibido la UAS en los últimos años.
Guerra Liera dio a conocer de las gestiones en las que la administración se ha venido centrando en las últimas semanas, entre ellas la comparecencia que realizó ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado y la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del mismo Poder Legislativo.
“Nos recibieron el 30 de noviembre y presentamos los avances, nuestra situación en cobertura, calidad académica, bienestar, cultura, deporte, transparencia y el trabajo durante la pandemia (…) previamente se le había hecho llegar un documento al señor Gobernador porque el protocolo es: el Gobernador plantea al Congreso y el Congreso coincide o discrepa con esa propuesta de distribución de los montos y finalmente acuerda una política de egresos; nosotros le solicitamos al Ejecutivo un incremento del 16 por ciento”, expuso.
Detalló que la solicitud de incremento presupuestal representa una cantidad de 324 millones 395 mil pesos para el próximo año.
Puedes leer: Aseguran pago de primera quincena y aguinaldo para trabajadores de la UAS
“Parece ser que la propuesta del Ejecutivo al Congreso es brindarle 24 millones a la Universidad; en promedio la Universidad ha venido recibiendo en los últimos años 100 millones de pesos promedio anual, aún y cuando hay temas urgentes en los diferentes años siempre hemos tenido el respaldo del Congreso, siempre hemos tenido una actitud muy propositiva y hoy estamos esperando que en el Congreso puedan considerar el promedio que se nos ha entregado cada año y hacer un acuerdo mucho más generoso para la institución en virtud de que está muy alejado los 24 millones de los 100 millones promedio”, dijo.
El Rector reiteró el agradecimiento a los legisladores que lo recibieron en el Congreso durante la comparecencia.
Lee más aquí ⬇