No entres en pánico: ¿qué hacer (y qué evitar) cuando hay un apagón?
En medio de la ola de calor, se han registrado cortes en el suministro eléctrico en municipios fronterizos de Tamaulipas
Roberto González / El Sol de Tampico
Durante el martes y miércoles, se han registrado apagones en municipios del norte de Tamaulipas como Reynosa, Matamoros y Río Bravo, en medio de la segunda ola de calor. Pero, ¿qué hacer si te quedas sin suministro eléctrico en casa? No caigas en pánico, aquí te decimos, qué hacer y qué evitar si te ves en una situación así.
EL SOL DE MÉXICO informó este jueves 9 de mayo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se está restableciendo el servicio y garantizó que no habrá más afectaciones.
Estiman pérdidas económicas por 80 mdp en Tamaulipas debido a los apagones
Estiman pérdidas económicas por 80 millones de pesos, por lo qué urgieron a la CFE a revisar sus sistemas y darles mantenimiento“Ya estamos resolviendo el problema. Decirle a la gente que no va a haber daños mayores, generados”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.
¿Qué hacer durante un apagón?
De acuerdo a la Cruz Roja Americana, estas son algunas medidas que puedes tomar durante un corte de energía eléctrica:
Protege tus alimentos. Mantén las puertas del refrigerador y del congelador cerradas tanto como sea posible. Si mantienes el refrigerador cerrado, los alimentos conservarán su frescura durante aproximadamente cuatro horas.
➡️ Te puede interesar: Apagones en el país fue algo "excepcional" provocados por el calor: AMLO
Segundo día de apagones en Tamaulipas, "no hay suficiente energía eléctrica en México"
Nuevamente es la región de la frontera de esta entidad la que se ve mayormente afectada por la situaciónApaga o desconecta electrodomésticos. De preferencia desenchufa todos los aparatos de cocina, o equipos electrónicos que estaban encendidos cuando se cortó la electricidad. Al volver la luz, las fluctuaciones en la tensión podrían dañarlos. Deja una luz encendida para saber cuándo vuelve la electricidad.
Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp
Siempre ten a mano linternas. Si hay riesgos de apagones en tu zona, es aconsejable que tengas una lámpara de baterías para tener algo de iluminación. Asimismo, un radio de pilas puede ayudarte a mantenerte informado. Contar con una batería de respaldo para tu celular también es buena idea.
Toma medidas para mantenerte fresco. Usa ropa ligera y de colores claros. Bebe mucha agua, incluso si no tienes sed. No te olvides de tus mascotas.
Lo que se debe evitar
Evita el uso de velas. Se recomienda limitar su uso, ya que pueden aumentar el riesgo de incendios dentro de tu hogar.
No salgas en automóvil. A menos que sea indispensable. Es probable que los semáforos no funcionen, lo que puede generar accidentes.
Evita usar parrillas o estufas de gas. Los equipos que funcionan con gasolina o gas natural generan monóxido de carbono, que en un ambiente cerrado puede causar envenenamiento y la muerte.
Recuerda apagar ventiladores y aires acondicionados cuando salgas de las habitaciones para evitar sobrecargas eléctricas y el riesgo de apagones. Aquí te decimos qué hacer y qué evitar para que no caigas en pánico.