Aguas negras de Tijuana llegan a Playas de Rosarito, pero una candidata a la alcaldía quiere impedirlo
Frenar las aguas residuales que llegan a las playas de Rosarito es viable en la opinión de una activista ecológica y un académico de Ibero Tijuana.
Adán Diez de Bonilla/GatoxLiebre
Frenar las aguas residuales que llegan a las playas de Rosarito es viable en la opinión de una activista ecológica y un académico de Ibero Tijuana.
Es una propuesta de Dora Esquivel Machado, del Partido de la Revolución Institucional (PRI), quien la hizo en un evento de la Confederación Nacional Campesina, el 16 de mayo, en Playas de Rosarito.
En entrevista para GatoxLiebre detalló que le interesa impulsar la construcción de una planta para tratar aguas negras e impedir que la contaminación baje a las playas.
Reactivar casetas policiacas es viable, pero corto en el combate a la inseguridad
El candidato independiente a la alcaldía de Tecate, Alfredo Moreno Carreño, prometió reactivar las 23 casetas policiacas de su ciudad“Ya tenemos una [planta] pero no es suficiente porque está en la parte rural de Rosarito. Necesitaríamos una en el lado céntrico”, explicó.
Elia Campillo, activista ecológica, comentó en entrevista para GatoxLiebre que desde hace más de cinco años, el centro poblacional al este de Tijuana, conformado por fraccionamientos de GEO, Ke Kasas, Urbi, Natura y Homex, son un generador de aguas residuales que la planta de tratamiento no alcanza a procesar y que llegan a Rosarito.
“El agua viene de las casa que hicieron en el 2000 [En Tijuana]. Toda esa agua viene a nuestra Playas de Rosarito”, dijo la candidata del partido tricolor.
“Tumba” el Tribunal de Justicia Electoral la candidatura alcalde de Tijuana de Fermín García Martín
El Tribunal de Justicia Electoral declaró la inegibilidad del candidato Fermin Otniel García MartínSegún Dora Esquivel, la contaminación daña el turismo, pero también al ganado y la siembra en la región.
Por eso “urge la creación de un organismo operador del agua en el quinto municipio que atienda la situación”, según Elia Campillo.
El agua en Baja California está bajo la responsabilidad de cuatro comisiones estatales de servicios públicos, la de Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana.
Esta última cubre también a Playas de Rosarito.
Al no contar con su propia comisión, Adán Fausto Castillo Benítez, de la Universidad Ibero Tijuana, opinó que Rosarito no podrá frenar el derrame de aguas negras por si solo.
“Sin embargo, se puede llegar a un acuerdo con la CESPT para lograr lo que se propone a beneficio de los rosaritenses”, concluyó.