"El exhorto es que entiendan que Tijuana, de aquí están sacando todo . Esta concesión es beneficiosa para ellos y están porque obtienen recursos económicos", mencionó.
Cota Muñoz señaló que en enero inició la reestructuración de la corporación, donde los elementos fueron sometidos a la evaluación de Control y Confianza
“Estamos con un 60% que lo tienen y 40% que no lo tienen, se da más en el tema restaurantero porque hay mucha rotación de personal”, dijo José Luis Jiménez
Merino Cuevas dijo que son siete personas de Nicaragua a quienes les retiraron sus visas, permisos de trabajo y los tenían viviendo al interior de la planta.