elsoldetijuana
Tijuana25 de abril de 2025
Locallunes, 3 de febrero de 2025

Cambio a pago electrónico en el transporte público va a continuar sí o sí: Imos

El efectivo es el veneno de los sistemas de transporte, hay una merma de hasta 30% de los ingresos: Gutiérrez

Camión-transporte-público
El pago electrónico es parte de la modernización del transporte: Imos. Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Eduardo Jaramillo Castro

Las asociaciones en contra del incremento a la tarifa del transporte público en la ruta del corredor bulevar Agua Caliente, en caso de hacerse efectivo, “están en su derecho de hacer los movimientos que necesiten”, dijo Jorge Alberto Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (Imos).

Mencionó que el cambio del pago del pasaje de efectivo a electrónico va a continuar “sí o sí”, debido a que es un proceso que acompaña a la modernización del transporte público en el mundo.

“El efectivo es el veneno de los sistemas de transporte, ahí está comprobado que hay una merma hasta de un 30% de los ingresos que se van perdiendo en la cadena de custodia del efectivo”, justificó Gutiérrez Topete.

“No va a haber modernización de las unidades si se sigue perdiendo el dinero en efectivo. Las financieras, las armadas de autobuses, tienen derecho también a escoger a quien le venden y le dan crédito, les están dando preferencia donde el pago es electrónico”, indicó.

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

El pasado 12 de enero, integrantes del Laboratorio Fronterizo de Participación e Incidencia se manifestaron en contra del aumento de cinco pesos a quienes paguen el servicio en efectivo.

Esperan recabar 18 mil firmas para presentar un plebiscito al Congreso del Estado, donde se contemple un menor costo para quienes paguen digital y no sea un castigo a quien lo haga en efectivo. 

Gutiérrez Topete señaló que el pago en efectivo a los choferes los convierte en un cajero al estar recibiendo y dando cambio a los pasajeros, además este proceso retrasa el tiempo de traslado.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Comentó que los estudiantes y las personas de la tercera edad a veces tienen que negociar con los conductores para recibir el descuento que les corresponde, cuando es un derecho.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias