Comercios que promocionen productos de tabaco pueden ser multados e incluso clausurados
Las multas pueden ser de entre 50 mil a 100 mil pesos
Adelina Dayebi Pazos / El Sol de Tijuana
El encargado de aplicar multas a comerciantes en donde se promocionen productos derivados del tabaco y a establecimientos en donde ciudadanos sean sorprendidos fumando dentro, será personal del Ayuntamiento, indicó Adolfo García Dworak, director de Inspección y Verificación.
Señaló que los inspectores de las nueve delegaciones, en conjunto con las coordinaciones de actividades comerciales y alcoholes, serán quienes se encarguen de verificar a los comercios y establecimientos.
“Estamos vigilantes de que no se esté fumando en lugares cerrados, en los bares, en los restaurantes, ni en la ciudad”, comentó García Dworak.
Esto lo mencionó ante la entrada en vigor de la Ley General para el Control del Tabaco, la cual entró en vigor en Tijuana desde este lunes 16 de enero.
Medidas antitabaco comienzan este domingo; prohibido fumar en espacios públicos
Comercios ven complicado establecer un espacio a 10 metros de distancia para fumadores“Ningún establecimiento puede promocionar ningún tabaco, ninguna marca de cigarros. Tampoco se puede fumar en espacios públicos o privados en la ciudad, ningún comercio lo puede hacer”, explicó el funcionario sobre las nuevas prohibiciones.
El director de Inspección y Verificación municipal, indicó que las sanciones a los comercios, ya sean establecidos, ambulantes, bares, restaurantes, mercados sobreruedas y eventos, podrían ir desde la multa hasta una clausura.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
“Al aprobarse la ley se afecta el interés público, y al afectar el interés público nosotros ya podemos clausurar los establecimientos, puede ser una multa o la clausura”, comentó.
Las multas pueden ser de entre 50 mil a 100 mil pesos. Señaló que a la dirección le toca únicamente regular el comercio, por lo que no pueden aplicar sanciones a los ciudadanos que fumen en lugares públicos, y esto le corresponde a otra instancia gubernamental, aunque no especificó cuál.