elsoldetijuana
Tijuana3 de abril de 2025
Localmartes, 4 de abril de 2023

Construcción del Viaducto Elevado iniciará en tres semanas: SICT

Sobre la ciudadanía que se niega a vender sus predios, Jorge Nuño indicó que la expropiación es una alternativa

Manifestantes
Durante la visita del Presidente, colonos se manifestaron contra el proyecto. / Foto: Carlos Luna | El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Giovanny Urenda / El Sol de Tijuana

Tijuana.- La construcción federal del Viaducto Elevado que conectará el tránsito del Aeropuerto Internacional de Tijuana Abelardo L. Rodríguez con la delegación Playas de Tijuana, podría iniciar en tres semanas, de acuerdo con Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Ya deberían estar ahorita trabajando este tema, que ya hemos hecho algunas preparaciones. Yo esperaría que en unas tres semanas empezaría la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a hacer la construcción correspondiente, así como en la Mesa de Otay”, agregó el funcionario federal.

Para la construcción del viaducto es necesario que los dueños de 175 predios vendan sus propiedades, sin embargo, hasta el momento gran parte de los afectados se niegan a vender su patrimonio.

Durante su visita al Cañón del Matadero este lunes, Nuño Lara respondió que actualmente la federación está en proceso de liberación de derecho de vía, y es bastante común que los afectados de las construcciones se nieguen a vender sus predios.

“Nosotros estamos trabajando con ellos, entendiendo cuales son sus preocupaciones junto con Sedena y nosotros, y veríamos una solución para ambas partes, una opción es la expropiación”, advirtió.

Por otra parte, Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), mencionó que el personal de la Sedena está realizando su plataforma de trabajo pegado al muro fronterizo, cerca del Cañón del Matadero.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Habrá maniobras, maquinaria, materiales, almacén de personal en donde se pueda”, añadió Espinoza Jaramillo.

El 18 de octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de este viaducto elevado, que contará con una inversión de 10 mil millones de pesos.

De acuerdo con el titular de la SIDURT, la federación cuenta con 800 millones de pesos para pagar por los predios.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias