El gobierno nos dio la espalda: Fernando Ortigoza
Los colectivos de búsqueda han realizado la tarea que le corresponde al gobierno estatal
Crisstian Villicaña / El Sol de Tijuana
Tijuana.-Sin apoyo del gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, es como se sienten los miembros del Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California, quienes desde años atrás han mantenido las búsquedas de sus familiares por su propia cuenta, expresó su presidente Fernando Ortigoza.
Ortigoza dijo que consideraba al mandatario estatal su amigo, algo de lo que tiene duda en la actualidad luego que supuestamente haya apoyado la salida de Fernando Ocegueda de la presidencia de la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Teníamos un diálogo muy estrecho con él antes de que fuera gobernador y hoy nos volteó la espalda. Intentó Fernando hablar con él, quedó de contestarle y nunca le contestó la llamada”, afirmó.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE GRATIS!
“Nos dimos cuenta que estando en la gubernatura se pierden las amistades de años”, agregó Ortigoza.
Desde hace seis meses, madre busca a hijo desaparecido
No se ha sabido nada de César Rubén Rodríguez desde el pasado 23 de julio del 2020En ese mismo sentido el presidente del Movimiento Estatal por los Desaparecidos de Baja California comentó que hay supuestamente en el gobierno estatal personas que empujaron la salida de Fernando Ocegueda.
“Ahorita pedimos la renuncia de la subsecretaria de atención con organismos de la sociedad civil, la señora Bárbara Pacheco Contreras, quien pidió la renuncia de Ocegueda de la noche a la mañana por conflictos de intereses”, refirió.
“El señor Ocegueda tiene una trayectoria intachable, no hay nadie quien se queje de que no le haya echado la mano, además es el líder moral de nosotros”, subrayó, haciendo énfasis en la importancia del extitular de la Comisión Estatal de Búsqueda, del cual consideró que hizo una buen trabajo durante su gestión.
Así mismo, Ortigoza subrayó que a lo largo de los años han sido los colectivos de búsqueda los que han realizado la tarea que le corresponde al Estado.
“Ellos nomás salen para la pura foto y nosotros somos los que ponemos todo, las búsquedas, las excavaciones”, remarcó.