elsoldetijuana
Localviernes, 3 de marzo de 2023

La nueva ruta en Díaz Ordaz se parece al SITT, pero autoridades dicen que no fracasará

De acuerdo con las autoridades de Movilidad, alrededor de 80 mil personas utilizan los taxis rojo y negro diariamente

Síguenos en:whatsappgoogle

Gabriela Arellano / El Sol de Tijuana

“Era un sistema arriba de un sistema existente, no se consolidó la operación de lo que ya había. Aquí estamos reconociendo quiénes son los actores en cada corredor y ordenándolos, son proyectos con diferente modelo de organización”, argumentó.

“Ahorita es la consolidación de la oferta que corre en el 100% del corredor, esto es el gremio Rojo y Negro y la empresa Verde y Crema. Hay otras rutas que entran parcialmente al corredor, se meten y vuelven a salir, se traslapan algunos kilómetros, esa operación continuará funcionado”, explicó.

OTRA RUTA TRONCAL

“Ya sea mover los paraderos existentes o instalar nuevos. No son estaciones especiales, son paraderos abiertos como los de cualquier ciudad grande”, dijo.

LOS USUARIOS

“Estaría bien porque sería menos tráfico, y sería un mejor servicio (...) A veces era bueno el servicio y a veces malo, se le echan a otros automóviles, juegan carreritas, llenan el taxi de más, a veces va gente sentada en los respaldos”, contó.

MOLESTIA ENTRE TAXISTAS

“Nos han dicho que nos quieren sacar del bulevar y quitarnos nuestro patrimonio familiar, llevo 33 años de taxista. Quiero rentar el taxi o rentar las placas, creo que eso ya no se podrá hacer”, comentó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias