elsoldetijuana
Tijuana30 de marzo de 2025
Localdomingo, 12 de enero de 2025

Tijuana no tiene capacidad para atender extranjeros deportados de EU, afirman activistas

Judith Cabrera, comentó que no hay programas de integración en México

Migrantes
/ Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana
Síguenos en:whatsappgoogle

Viridiana Lepe

La ciudad de Tijuana no cuenta con la infraestructura ni la capacidad para atender a los migrantes extranjeros que serán deportados desde Estados Unidos, consideró la activista y directora del albergue Border Line Crisis, Judith Cabrera. 

“Llegarán personas que no estamos preparados para recibir sin documentos, que no van a encontrar trabajo, educación o vivienda, entonces se empieza a crear las condiciones de precarización y falta de apoyos sociales que después derivan en problemas más serios”, comentó. 

¡Ya estamos en WhatsApp! Únete al canal de El Sol de Tijuana para recibir la información más importante

Opinó que las autoridades mexicanas no cuentan con programas de integración social para los refugiados extranjeros que busquen establecerse en esta zona fronteriza. 

“Claudia Sheinbaum dijo que México tenía un programa de atención integral para las personas migrantes, no es cierto, no la tenemos. Ahí están improvisando albergues, no hay una excelente coordinación con CBP para recibir a las personas retornadas”, comentó. 

Por su parte, José María García Lara, activista y fundador del albergue Movimiento 2000, prevé que los programas como “Quédate en México”, implementado en el 2019, por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se replicarán durante su nuevo periodo presidencial. 

Comentó que ante la falta de convenios de colaboración de Estados Unidos con otros países como Nicaragua, Venezuela y Cuba, los migrantes finalmente serán deportados a las zonas fronterizas de México, como Tijuana. 

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Finalmente se irá replicando, porque muchas comunidades de migrantes que han llegado a las zonas fronterizas del Norte, han querido intentar cruzar de forma irregular y en su momento van a ser deportados, algunos a su lugar de origen, dependiendo de los países”, comentó. 

Los activistas prevén que posiblemente sea aún más complicado atender a los distintos grupos de deportados connacionales y extranjeros debido a la falta de los programas de atención integral o hasta de recepción digna y segura en México. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias