Usan a “mulas” para cruzar dinero
El trasiego se da de San Diego hacia Tijuana; engañan a la población asegurando que el efectivo es para asociaciones civiles
“Nosotros no contratamos a gente para hacer eso, para mí que es una cosa como de las llamadas mulas”, dijo la directora del HIC.
Desde el 2019 tienen operando en redes sociales para la búsqueda de las llamadas “mulas” que crucen dinero en efectivo hacia Tijuana, en el mes de febrero, antes del inicio de la pandemia, se ofrecían en promedio de 200 a 300 dólares por cruzar entre 15 a 20 mil dólares.
"En semanas anteriores son distintos los decomisos que se dan, las cantidades oscilan entre 30 mil, 50 mil y 300 mil dólares por recordar algunos -decomisos-" dijo Bertín Sandoval.
El secretario técnico de la mesa de seguridad indicó que el dinero es producto del trasiego de drogas entre Estados Unidos y México y por la pandemia se ha acumulado efectivo que no han podido cruzar de manera ilegal entre ambos países.