Viene el verano y autoridades ya esperan más violencia intrafamiliar
De enero a abril hay un registro de mil 554 denuncias, pero autoridades prevén un incremento durante verano
“En los reportes que se han intervenido, generalmente está involucrado el consumo de alcohol, pudiera ser un 70%”, dijo Munguía Ramírez.
Además, mencionó que las víctimas de violencia en el hogar no reciben la atención requerida y es necesario combatir los orígenes de la violencia en el hogar: las drogas y el alcohol.
ATENCIÓN A DENUNCIAS
“Hacíamos muchas, casi una por usuaria. Eso aligeraba la carga emocional porque así evitábamos la revictimización (...) Se les hablaba por teléfono y después la fiscalía recibía la pre denuncia, posteriormente solo la rectificaban”, detalló.
En 2024 el número de mujeres que solicitan apoyo de la dependencia municipal disminuyó a 50, la mitad solicita asesoría jurídica y el resto terapias psicológicas.
LAS VIOLENCIAS Y SU HERENCIA
“No solamente es la violencia física. La peor es la violencia psicológica, cuando normalizamos un insulto, una humillación y la celotipia”, añadió.
“Cuando tiene hijos casi siempre presentan señas de sufrir o causar acoso escolar. Esta cadena va creciendo, entonces ya no tenemos solamente una violencia familiar”, agregó.
Durante esta administración municipal, las colonias con el mayor número de reportes por violencia familiar han sido Natura, destacó Munguía Ramírez, seguida por Urbi Villa del Prado, Villa del Campo, Zona Centro y Camino Verde.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!