Trasladan a migrante en Cruz Roja luego de disturbios en INM
Un segundo migrante resultó herido con arma blanca en una mano, pero no de gravedad
Daniel Ángel Rubio / El Sol de Tijuana
Al menos un migrante fue trasladado por Cruz Roja para recibir atención médica luego de los disturbios registrados este martes por la noche en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tijuana.
De acuerdo con fuentes policiacas que respondieron a la emergencia, los extranjeros, entre ellos venezolanos recién deportados, exigían la presencia de representantes de Derechos Humanos y esto alteró el orden en el interior de las instalaciones.
Según versiones no oficiales, los migrantes habrían retenido a personal de migración en medio de los disturbios que provocaron el cierre de la calle al tránsito vehicular.
[VIDEO] Reportan disturbios en instalaciones del INM Tijuana
Elementos estatales ingresaron con equipo antimotines y el área permanece vigiladaAl sitio llegó Raúl Ramírez Bahena, coordinador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y antes ingresaron policías con equipo antimotines.
También estuvo en el sitio la sub secretaria de asuntos migratorios del estado, Adriana Espinoza, y el representante del INM en Baja California, Manuel Marín, pero nadie dio declaraciones sobre los sucedido en el interior.
Elementos de las policías estatal, municipal, Guardia Nacional y Marina, estuvieron resguardando el edificio durante más de tres horas que el equipo antimotines y derechos humanos estuvieron dentro.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Posteriormente se permitió el ingreso de paramédicos y antes de la medianoche salieron del edificio los policías con escudos y toletes.
Un agente no autorizado para dar declaraciones dijo que el migrante trasladado en ambulancia tenía problemas de salud en las vías respiratorias y que al parecer un segundo migrante resultó herido con arma blanca en una mano, pero no de gravedad.
Ya cerca de la medianoche la presencia de uniformados disminuyó pero en las calles aledañas permanecieron al menos diez unidades de la Guardia Nacional.