elsoldetlaxcala
Tlaxcala2 de abril de 2025
Ciencia y Saludmartes, 7 de enero de 2025

Exhorta Secretaría de Salud a la población evitar automedicarse ante enfermedades respiratorias

En Centros de Salud y Unidades Médicas se brindan consultas gratuitas para atender de forma adecuada los padecimientos

No automedicarse 2
Por la Secretaría de Salud (Sesa) exhortó a la población evitar automedicarse en caso de presentar enfermedades respiratorias. Cortesía / Gobierno del Estado
Síguenos en:whatsappgoogle

Redacción / El Sol De Tlaxcala

Debido a las bajas temperaturas que se registran en Tlaxcala por la temporada invernal, la Secretaría de Salud (Sesa) exhortó a la población evitar automedicarse en caso de presentar enfermedades respiratorias. Recordó que, ante los primeros malestares, es necesario acudir al médico para tratar adecuadamente los padecimientos.

En caso de presentar malestar respiratorio, fiebre, tos, catarro, dolor de garganta o escurrimiento nasal, las personas deben ir lo antes posible a su Centro de Salud o Unidad Médica más cercana porque podría tratarse de influenza o Covid-19.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Sesa indicó que, por la Secretaría de Salud (Sesa) exhortó a la población evitar automedicarse en caso de presentar enfermedades respiratorias, mismas que deben tratarse adecuadamente a partir de un diagnóstico correcto.

No automedicarse 1
La Secretaría de Salud (Sesa) exhortó a la población evitar automedicarse en caso de presentar enfermedades respiratorias. Cortesía / Gobierno del Estado

Asimismo, con la finalidad de cortar las cadenas de contagio y evitar complicaciones de salud, recomendó a la población reforzar las medidas preventivas y de protección, como realizar de manera frecuente el lavado de manos, antes de comer, y después de ir al baño o tomar diversos objetos; no escupir, y de ser necesario, hacerlo usando un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura, después lavarse las manos.

También, insistió en la necesidad de usar adecuadamente el cubrebocas en lugares cerrados como medida preventiva, sobre todo durante la atención médica, tanto por pacientes como por trabajadores de la salud, ya sea en consultorios, laboratorios u hospitales públicos y privados; y evitar tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

La dependencia estatal explicó que el lavado de manos y el uso de soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento, al igual que practicar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, favorecen la disminución de contagios.

Añadió que es importante limpiar y desinfectar superficies, y objetos de uso común en casa, oficinas, sitios cerrados, transporte, además de quedarse en casa y usar cubrebocas cuando se presenten enfermedades respiratorias, para no contagiar a más personas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias