!De Contla para el mundo! Su arte textil es reconocido a nivel nacional
El trabajo de Juan Carlos Conde e Israel Antonio Pérez será premiado en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2022
Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala
Una vez más la belleza y técnica del arte textil de Contla fueron reconocidos a nivel nacional.
Realza Gobierno del Estado identidad nacional con decoración innovadora y creativa
El Centro Histórico, calles aledañas y lugares emblemáticos se vestirán de iluminación arquitectónica, telas y colores durante las fiestas patrias para disfrute de las y los visitantesEn esta ocasión, las obras de Juan Carlos Conde e Israel Antonio Pérez serán premiadas durante el Concurso Nacional de Textiles y Rebozos en su décima edición, con el Galardón Nacional Textil 2022 y en la categoría Sarape y Saltillos, respectivamente.
Indemnizará empresa a artesanos de Contla
La empresa japonesa Comme des Garçons incumplió un proceso de negociación entre las partesEntérate:➡️Mercancía china daña la artesanía de Contla
Este día, en conferencia de prensa, los creadores hablaron sobre la importancia de que su trabajo sea reconocido, pues en cada pieza que es única entregan tiempo (hasta más de tres meses) y dinero que en la mayoría de las veces no recuperan.
En el caso del artista Juan Carlos Conde, su pieza denominada "Texopapalotl" (Mariposa Azul) es un sarape teñido con tintes naturales, en su mayoría en añil, con la técnica de olla podrida.
No te pierdas:➡️Artesanos y autoridades, preservan identidad de textiles tlaxcaltecas
Por su lado, Israel Antonio Pérez elaboró un sarape de saltillo tlaxcalteca basado en un diamante del siglo 18, que está inspirado en una fiel representación de los saltillo originales de hace más de 70 años, con detalles similares a los colibríes y pistilos.
Ambas piezas serán galardonadas y exhibidas mañana miércoles en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos, sitio al que acudirán con el respaldo y apoyo del gobierno del estado, a través de la Casa de Artesanías.
LEE MÁS: ⬇️