Participarán alumnos de Cecyte en el Cervantino
Un cubo de gran formato con el que público puede interactuar será instalado en Guanajuato como parte del festival
Karla González / El Sol de Tlaxcala
La creatividad de jóvenes tlaxcaltecas formará parte de los atractivos del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre, con una instalación interactiva creada por alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte).
Arte creado con desechos tecnológicos se exhibirá en el Palacio de Cultura
Piezas creadas por artistas de diversas entidades invita a la reflexión sobre el aprovechamiento de los residuosLa pieza fue elaborada durante este año y en próximos días será trasladada a Guanajuato para ser colocada en la zona conocida como Los Pastitos, espacio al aire libre donde se llevarán a cabo las presentaciones gratuitas que forman parte del festival, por lo que es un foro donde se espera gran afluencia de público.
No te pierdas:➡️ Más que actor, un Caballero
La instalación interactiva, que lleva por nombre “Conductos” fue creada por los alumnos del Cecyte con apoyo del Centro de Tecnologías Creativas “La Colmena” y consiste en un cubo de 9 metros cuadrados por 5 metros de alto integrada por luces LED, el cual realiza animaciones tridimensionales de tal forma que genera una experiencia inmersiva para el público. Este cubo contará con una aplicación web que permitirá grabar audio que será reproducido por la misma pieza.
¡Imparables! Artesanos de Huamantla adornan con hojas de maíz escenario de conferencia mundial
El tapiz confeccionado se convirtió en una de las más grandes artesanías que se hayan elaborado con hoja de maíz en MéxicoLa temática de la obra son los característicos túneles de la ciudad de Guanajuato, como una alegoría entre la conexión física que permiten estas estructuras y las redes de comunicación que, a partir de la tecnología de las telecomunicaciones, se utilizan para estrechar lazos y colaboraciones.
Más información:➡️La talavera pop de Alejandro Osorio
“La pieza ‘Conductos’ busca conmemorar 50 años de colaboraciones nacionales e internacionales por parte del Festival Internacional Cervantino, utilizando el espacio público de la ciudad de Guanajuato para realizar una intervención lumínica y sonora que fungirá como el nodo central de una red de espacios interconectados que pueden enviar y recibir mensajes sonoros, con la finalidad de compartir vivencias, deseos y recuerdos sobre el Festival de manera remota”, señala el área de Comunicación del Cecyte.
DATO:
Esta es la tercera ocasión en la que “La Colmena” colabora con el Festival Cervantino con piezas que fusionan arte y tecnología, mientras que en esta edición alumnos del Cecyte fueron los encargados de la producción.
Esta es la tercera ocasión en la que “La Colmena” colabora con el Festival Cervantino con piezas que fusionan arte y tecnología
LEE MÁS:⬇️