15 de julio, fecha límite para que OFS remita los informes de cuentas públicas de 2023 al Congreso local
Al momento de entregarlas al Congreso las deberá publicar en su página oficial para evitar suspicacias
Jesús Lima / El Sol de Tlaxcala
El 15 de julio es la fecha límite para que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) entregue de manera física los informes de resultados al Congreso del Estado de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2023; es decir, un informe general y 106 individuales correspondientes a dicho año.
Diseñarán ley de ciberseguridad para Tlaxcala, acuerdan en Mesa Estatal para la Construcción de la Paz
La iniciativa cuenta con normativas de vanguardia adoptadas por la ONU, orientadas a prevenir y sancionar conductas ilícitas que se registran en el ciberespacioDe acuerdo con el plazo establecido por la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas Públicas, el OFS debe remitir a los congresistas los estados financieros respecto al estado que guardan las cuentas públicas para la dictaminación correspondiente.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
En este sentido, se espera que en los próximos días el titular del OFS, Arturo Salas Miguela y una comisión de trabajadores del organismo, acudan al recinto legislativo a entregar los sobres que contengan dichos informes y el Congreso realice lo conducente de acuerdo con sus atribuciones.
De igual forma, el OFS está obligado a que al momento de remitir dicha documentación, también deba publicar esos informes en su página electrónica, es decir, que la información será pública desde el primer momento.
Por lo anterior, cualquier ciudadano podrá ingresar a esta información y aplicar la fórmula para saber si está reprobada o aprobada, pero más aún, el tener de primera mano el contenido de los informes, lo que representa un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
No dejes de leer: ➡️ Concluye Congreso local dictaminación de cuentas, buscan sanciones para infractores
Finalmente, el OFS únicamente está facultado para auditar recursos del gasto estatal, más no el federalizado por concepto de participaciones y de fondos del ramo 33, pues para ello se encuentra la Auditoría Superior de la Federación, instancia que tiene la facultad exclusiva, la cual está establecida a nivel constitucional.
Esta será la primera ocasión que el recién nombrado auditor superior presente el informe de resultados al Congreso.