¡Atención trabajadores de medios de comunicación! Emiten convocatoria para el Concurso Nacional de Periodismo de Investigación 2024
Los estudiantes y profesores de licenciaturas para elaborar trabajos periodísticos también pueden participar para lograr un reconocimiento nacional y ganar hasta 90 mil pesos
Fabiola Vázquez/El Sol de Tlaxcala
¿Tienes trabajos sobre transparencia o acceso a la información pública? Esta es tu oportunidad de participar en el 5° Concurso Nacional de Periodismo de Investigación 2024, el cual brinda la oportunidad de tener reconocimiento en el país y ganar un premio.
Extitular de la CEDH y el exdirector del Instituto Tecnológico de Tlaxco aspiran a integrar el ITE
En la lista de los 72 aspirantes también están exfuncionarios y personas que ya han intentado ocupar ese cargo con anterioridadCon apego a la ley, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en coordinación con organismos garantes de transparencia, convocan a profesionistas de medios de comunicación, pero también pueden participar profesores y estudiantes de periodismo, investigadores, académicos y alumnos de carreras afines a las ciencias sociales, así como público en general.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
El concurso integra tres categorías: "Reportaje de periodismo de investigación", "Ensayo o reportaje de periodismo de investigación con enfoque de género" y " Reportaje universitario periodismo de investigación".
En la primera categoría premiarán al mejor trabajo documental que pueda difundirse y generar impacto informativo en cualquier medio de comunicación mexicano, como impreso, digital, audiovisual, revista, portal electrónico, televisión, radio, podcast y afines.
Realizan jornada artística por el 8M en secundaria de Huamantla
Organizaron concursos en diferentes ramas artísticasSigue leyendo:➡️Educación privada es auxiliar de la pública
En el rubro de trabajos con enfoque de género será reconocido el mejor reportaje o ensayo que haya tomado como base el ejercicio del derecho de acceso a la información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia, promueva la erradicación de desigualdad y violencia de género para incentivar, reconocer y promover la igualdad y empoderamiento de mujeres.
En la tercer categoría participarán los reportajes de investigaciones universitarias que aborden algún tema de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Los interesados en participar tienen del 22 de marzo al siete de agosto de 2024 para entregar sus trabajos, la publicación de resultados será el tres de septiembre.
No dejes de leer:➡️Pausan módulos móviles del INE recorrido en localidades hasta el 10 de junio
La participación puede ser individual o en equipo de hasta cinco personas, los criterios de evaluación serán: veracidad, verificabilidad, originalidad, oportunidad, trascendencia social, manejo del lenguaje no discriminatorio y que cumpla con las técnicas de reportaje, así como estructura y calidad narrativa, entre otros.
Los trabajos serán entregados en el correo, plataforma o instalaciones del INAI, posteriormente serán revisados y enviados al jurado calificador para determinar a los ganadores.
Respecto a la premiación, los ganadores serán los tres primeros lugares de cada categoría y serán acreedores a participar en el evento de premiación, reconocimiento firmado por el presidente del INAI, publicación en el número próximo de la Revista Digital del SNT "México Transparente" y un premio económico de 90 mil pesos para el primer lugar, 70 mil pesos para el segundo y 60 mil pesos para el tercero.