¡Avance tecnológico! SpaceHopper, un robot de tres patas y con forma triangular explorará asteroides en el futuro
El robot suizo tiene la capacidad de desplazarse a saltos en condiciones de microgravedad; en Tlaxcala también desarrollan robots para ayudar a las personas
Fabiola Vázquez / El Sol de Tlaxcala
Un robot distinto e innovador es el SpaceHopper, tiene forma triangular y tres patas que le permiten moverse a saltos y no con ruedas o desplazarse, como la mayoría de estas creaciones tecnológicas.
¿Sabías que Tlaxcala tiene un Torneo Nacional de Robótica? Este año será el 16 y 17 de abril en la UPTx
El evento otorgará acreditaciones para participar en eventos nacionales e internacionales, como en Perú y RumaniaLos estudiantes de la Escuela Politécnica de Zúrich, ubicada en Suiza, son los creadores del robot que otra particularidad que tiene es moverse en condiciones de microgravedad, es decir, en áreas con muy poca gravedad.
El SpaceHopper fue creado por los alumnos de la universidad pública con la finalidad de explorar asteroides, tiene locomoción en cualquier dirección para desplazarse libremente.
Con este robot buscan llegar al espacio y que forme parte de las misiones espaciales para explorar cuerpos celestres pequeños, como son los asteroides y lunas con recursos minerales útiles para la humanidad en el futuro.
La exploración de los asteroides ayudará que los científicos tengan mejor comprensión de la formación del universo.
Te recomendamos: ➡️ Arman en la UATx un robot buscador de personas atrapadas en derrumbes
Actualmente, el robot fue probado con éxito en escenarios con gravedad cero, lo cual fue posible por un vuelo parabólico de la Agencia Espacial Europea.
En Tlaxcala, los estudiantes de la Universidad Autónoma también desarrollan robots para beneficiar a la población.
Desde 2022, en la Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología de la UATx crearon un prototipo de robot buscador, el cual pretende ingresar en espacios reducidos, como los escombros de edificios derrumbados en un sismo para buscar personas, pues tiene la capacidad de enviar imágenes en tiempo real.
Los detalles: ➡️ Arman universitarios de la UATx bicicletas plegables
El robot fue diseñado por Maribel Muñoz Díaz, quien en ese momento era estudiante del noveno semestre de Ingeniería en Sistemas Electrónicos de la facultad que se encuentra en Apizaquito, en Apizaco.
Además, la universidad cuenta con el torneo anual de robótica Isebots que motiva a los estudiantes a desarrollar sus prototipos para competir, pero también otorgan acreditaciones para participar en eventos nacionales e internacionales.