elsoldetlaxcala
Tlaxcala25 de abril de 2025
Localviernes, 13 de diciembre de 2024

Busca diputada que nombramientos de titulares de órganos en Congreso sean paritarios

Con esta reforma constitucional busca alcanzar el principio de paridad

NOMBRAMIENTOS PARITARIOS (2)
La legisladora Laura Yamili Flores Lozano propuso alcanzar la paridad de género en el Congreso local. Cortesía / Congreso del Estado
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Lima

Para cumplir el principio de paridad, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Laura Yamili Flores Lozano, propuso que en la designación de los titulares de los órganos técnicos y administrativos el Congreso del Estado se observe el principio de paridad de género, por lo que los puestos directivos serán ocupados en un 50 % de cada género.

En su momento, la legisladora local expuso que el pasado 15 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, de ahí que esta disposición busca reconocer el derecho a la igualdad sustantiva.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, precisó que el decreto también busca garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la perspectiva de género como herramienta para la transformación de las relaciones de opresión, violencia y desigualdad.

NOMBRAMIENTOS PARITARIOS (1)
La diputada del PRD propuso que los nombramientos sean al 50 % en el Congreso del Estado. Cortesía / Congreso del Estado

En este sentido, explicó la necesidad de modificar el sistema legal estatal, para la reglamentación y funcionamiento normativo e institucional armonizado con lo que mandata la Carta Magna, de ahí que las entidades federativas deberán armonizar su marco jurídico en materia de igualdad sustantiva.

Por lo anterior, la propuesta de reforma presentada por la diputada local tiene como objetivo armonizar el marco jurídico del estado a la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva y perspectiva de género.

️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

De igual forma, señaló que, aunque en el Congreso local ha permeado la paridad de género en la composición de las diputadas y diputados que conforman cada legislatura, dicho principio no ha trascendido aún en la designación de los titulares de los órganos técnicos y administrativos del propio Congreso, por lo que es necesario armonizar dicha disposición.

Sin embargo, mencionó que lo anterior representa una práctica discriminatoria contra las mujeres que debe eliminarse, pues el Poder Legislativo debe otorgar las mismas oportunidades laborales a hombres y mujeres para dirigir sus órganos de apoyo parlamentario, para lograr que exista una designación equilibrada de ambos géneros en dichos puestos.

  • La iniciativa fue remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su dictaminación correspondiente.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias