elsoldetlaxcala
Tlaxcala15 de febrero de 2025
Localmartes, 27 de diciembre de 2022

Cobros por acceso a la Malinche serán destinados a conservación y restauración

Desde el pasado mes de septiembre la Conanp cobra 54 pesos por persona y por día de visita

Cobros por acceso a la Malinche serán destinados a conservación y restauración 2
Están exentos del pago, personas pertenecientes a los 13 municipios que integran el Parque Nacional. / Diana Zempoalteca
Síguenos en:whatsappgoogle

Diana Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala

La cuota de 54 pesos por persona que debe ser cubierta para ascender a la cima de la Malinche es destinada para la restauración y conservación del ecosistema, conforme a información proporcionada por la Secretaría de Medio Ambiente de Tlaxcala.

Desde el pasado mes de septiembre, en el Parque Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se encarga de verificar el pago de derechos correspondiente, que además es destinado para la cobertura de servicios ambientales, como el agua, refugio a la fauna silvestre, entre otras.

Cobros por acceso a la Malinche serán destinados a conservación y restauración
Están exentos del pago, personas pertenecientes a los 13 municipios que integran el Parque Nacional. / Diana Zempoalteca

Continúa leyendo: ➡️ Rescatan sanos a 9 extraviados en la Malinche

Cabe señalar que la Malinche no es la única zona en donde se realiza el pago de derechos mencionado, cuyo cobro tiene fundamento en la Ley Federal de Derechos en su artículo 198, fracción I Ter, que establece que se pagarán por el uso, gozo o disfrute de los elementos naturales y escénicos de las áreas naturales protegidas, sean terrestres, marinas o insulares.

El pago de derecho se lleva a cabo en el paraje conocido como "La Pluma", en el inicio del sendero principal, sitio en el que a los visitantes se les otorga un brazalete, el cual deben de portar durante su estancia para que no enfrenten algún contratiempo.

Entérate: ➡️ Aguanieve cubre zona boscosa en la Malinche

Con la instalación del módulo se ordena la actividad turística y a los visitantes se les detalla que la recaudación es destinada para el desarrollo de infraestructura, proyectos turísticos sustentables y acciones de vigilancia, entre otros.

Es de recordar que están exentos del pago, personas pertenecientes a los 13 municipios que integran el Parque Nacional (con identificación oficial vigente) , menores de 12 años de edad, personas con discapacidad, adultos con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, pensionados y jubilados.

Watch on YouTube

TE RECOMENDAMOS: ⬇

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias