Con reformas y adiciones, fortalece Congreso la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
Establecen criterios de accesibilidad a la transparencia como un derecho humano e incrementan los aspectos de elegibilidad de comisionados, entre otros aspectos
Diana Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala
El acceso a la información ahora será interpretado como un derecho humano conforme a lo que establece la constitución, resultado de las reformas y adiciones aprobadas por los integrantes de la LXIV legislatura a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala.
Ofrece Idelfonso Carro un gobierno de puertas abiertas; iniciará funciones como alcalde de Panotla el 31 de agosto
Sostuvo que su administración será incluyente y adelantó que habrá un aumento al salario de los policíasDurante la sesión extraordinaria de este cinco de agosto, los congresistas avalaron las modificaciones para establecer los principios que regirán el ordenamiento local, lo que permitirá a cualquier persona acceder a la información que poseen las autoridades, entidades, órganos, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos, fideicomisos, fondos públicos, sindicatos y toda aquella persona que ejerza recursos públicos.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Inicia Alfonso Sánchez García el proceso de entrega-recepción en el ayuntamiento capitalino
El próximo presidente municipal y su equipo iniciaron las labores de revisión de los bienes e inmuebles del municipio ante personal del OFSA través de esta reforma hecha al ordenamiento local también fueron reforzados los criterios de elegibilidad de los comisionados, destaca que no podrán ser electos como integrantes del organismo de transparencia quienes se hayan desempeñado como titular del Ejecutivo, legislador local, responsable de alguna secretaría de estado, Fiscal General de Justicia del Estado, ni en una presidencia municipal, un año previo a la designación.
Además, también quedan impedidos para el desarrollo de actividades extraordinarias que se contrapongan a la función encomendada, a excepción de las de carácter docente y de investigación científica.
De igual forma quedó establecido que la definición de un comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Iaiptlax) tendrá que obedecer al principio constitucional de máxima publicidad, en el caso de los expedientes de los aspirantes tendrán que ser dados a conocer en versión pública sus expedientes, los mecanismos de evaluación y resultados de la misma.
No dejes de leer: ➡️ Ocupa Tlaxcala cuarto lugar nacional en transparencia del gasto en salud, de acuerdo con estudio de ARegional
En el ordenamiento local queda establecido que el proceso de designación tendrá que desarrollarse en dos fases, una correspondiente a un examen escrito y la otra a una audiencia pública que será encabezada por un sínodo, el cual será designado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Información Pública y Protección de Datos Personales.
[Actualización] Con nuevas tácticas mejoró la seguridad, revela gobernadora de Tlaxcala durante Informe Semestral de Incidencia Delictiva
Tlaxcala es un estado seguro a pesar de los retos que representa estar en una de las zonas geográficas más desafiantes de México, afirma Lorena Cuéllar CisnerosOtra de las modificaciones a resaltar es que en quien recaiga la presidencia del órgano de transparencia el periodo ahora no será de manera anual sino por trienio, periodo establecido en el artículo 97 de la Constitución Política de Tlaxcala, durante sesión pública y por voto secreto de los comisionados, mientras que la protesta al cargo quedará a cargo del Congreso local.
Entre otros aspectos que se norman con estas reformas, es la facultad al Iaiptlax de establecer los convenios correspondientes para el cobro de multas que establezcan a los entes, también definir el destino que tendrán los recursos que obtengan por este rubro.
Los detalles: ➡️ Ayuntamientos de Tlaxcala son omisos con sus obligaciones
Con la reforma también establecieron la creación de un órgano de control para el instituto, que tendrá autonomía técnica y de gestión para su operación en sus resoluciones.
El objetivo de esta área será el de prevenir, corregir, investigar o calificar actos u omisiones que pudieran constituir una responsabilidad administrativa de servidores públicos del instituto y de particulares vinculados con faltas graves, con la facultad de sancionar a aquellos que sean de su competencia.
Detecta OFS posible daño patrimonial por 355 millones de pesos en cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023
Al rendir informes al Congreso, el auditor Arturo Salas se comprometió ante diputados a entregar resultados positivosEste órgano de control estará encargado de revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos asignados; revisar la integración y la administración del patrimonio del instituto; así como la presentación de denuncias por hechos u omisiones constitutivas de delito.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La titularidad del órgano de control interno será definida por el Congreso del Estado con la votación de las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura en turno.
Con las modificaciones hechas también fueron establecidos los criterios de elegibilidad de este órgano.