¡Conoce los requisitos! Crediterreno, alternativa para tener una vivienda digna vía Infonavit
El año pasado autorizaron en Tlaxcala poco más de 100 créditos de este tipo y hasta el cierre de agosto de 2024 formalizaron 102 más
Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala
A dos años de su puesta en marcha, el Crediterreno se ha convertido en una alternativa para que los trabajadores tlaxcaltecas de la iniciativa privada tengan una vivienda digna con el respaldo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Crece interés de personal de la IP por comprar vivienda durante este año, reporta Infonavit
El Infonavit en Tlaxcala tiene flexibilidad en los créditos y amplió la edad para formalizarlosEl representante de la Dirección General del Instituto en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra, aseguró que brindan acompañamiento al derechohabiente en la compra del terreno, la construcción, incluso en la fase de ampliación y remodelación. Sólo el año pasado autorizaron poco más de 100 créditos de este tipo y hasta el cierre de agosto de 2024 formalizaron 102 créditos.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
¿Conoces “Crediterreno”? Es una opción del Infonavit para que trabajadores construyan su vivienda
El Infonavit en Tlaxcala autorizó 40 crediterrenos, con una derrama económica de 18.6 millones de pesosEs el explorar constante de la administración federal, por entender que los trabajadores tienen diferentes necesidades de vivienda y que nosotros teníamos que acercarles el crédito para que puedan resolver esa necesidad y así nació Crediterreno, que los trabajadores tengan un espacio para construir, expresó.
Las ventajas de Crediterreno es que posibilita la adquisición de un predio con uso habitacional o mixto, siempre y cuando cuente con la infraestructura y los servicios básicos para la construcción de una casa, según la necesidades y preferencias de quien lo solicite.
Extiende Infonavit opciones de crédito
El trabajador puede obtener un crédito para comprar una vivienda, remodelarla, mejorarla, construir o comprar un terrenoEl modelo establece que el trabajador puede acceder a esta opción con un mínimo de 950 o 980 puntos, mientras que para obtener un crédito normal necesita contar con mil 80 puntos; el monto máximo del financiamiento dependerá de la capacidad de pago y el plazo a elegir para pagar el crédito es de cinco a 15 años.
Te recomendamos:➡️ Crece interés de personal de la IP por comprar vivienda durante este año, reporta Infonavit
Para que el terreno sea elegible debe estar debidamente escriturado, contar con el documento oficial que acredite el uso de suelo habitacional, disponer de entrada y salida para los servicios básicos de agua, luz, drenaje y recolección de basura, estar al corriente en los pagos de impuestos así como ubicarse fuera de cualquier zona de riesgo, contar con la superficie mínima de acuerdo con las disposiciones de construcción y, si está dentro de un desarrollo habitacional, el acceso tendrá que estar pavimentado.
El predio deberá ubicarse cerca de centros de salud, escuelas, tiendas de abasto, espacios recreativos y fuentes de empleo. Los trabajadores tendrán que presentar además los siguientes documentos: título de propiedad individual libre de gravamen, constancia de alineamiento y número oficial del terreno, avalúo y dictamen técnico de la propiedad.
Lee más:➡️ ¿Conoces “Crediterreno”? Es una opción del Infonavit para que trabajadores construyan su vivienda
De esta manera, Vicente Corral aseguró que en el Infonavit el derecho a la vivienda es una realidad y la modalidad de Crediterreno va en crecimiento por el interés de los trabajadores.
El Crediterreno fue creado en 2022 durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.