¡Conócela! Contla presenta este día su estatua del huehue
Será exhibida junto con la estatua del músico en el Pabellón Artesanal y Comercial, evento que reúne a más de 100 expositores
Armando Pedroza / Colaborador El Sol de Tlaxcala
La estatua del huehue ya está en Contla de Juan Cuamatzi y será exhibida durante los dos fines de semana que dure el Pabellón Artesanal y Comercial “Corazón Textil 2023”, en el auditorio municipal.
Late el “corazón textil” de Tlaxcala: prepara Contla su Pabellón Artesanal y Comercial
El “corazón textil” del estado presentó el programa de actividades de la tercera edición que da inicio el próximo primero de diciembreNo dejes de leer: ➡️Inicia construcción del nuevo plantel de la primaria Pioquinto Tlilayatzi, en Contla
De esta manera, será a partir de hoy cuando los visitantes podrán admirar la escultura del maestro huamantleco René Hernández, tras la iniciativa del alcalde Eddy Roldán Xolocotzi de distinguir a una de las fiestas más importantes en el municipio: el carnaval.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Así, a partir de las 15:00 horas de este viernes primero de diciembre, hora programada para la inauguración del tercer Pabellón Artesanal y Comercial, el público en general podrá admirar y tomarse fotos con la estatua del huehue.
Asimismo, el gobierno municipal también presentará la estatua del músico, obra del maestro Arnulfo Santos Florenzano, una guitarra de ocho metros de altura hecha con material en desuso de metal, que la noche de este jueves fue colocada en el interior del renovado auditorio “Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl”.
Más detalles: ➡️Celebra Contla a su santo patrono, San Bernardino de Siena
El evento que reúne a artesanos y comerciantes estará abierto al público en general dos fines de semana (1 y 2 de diciembre, así como 8, 9 y 10 de diciembre).
Este viernes, después de la ceremonia de inauguración, el programa de espectáculos contempla la presentación de la orquesta Sabor Tropical, a las 16:00 horas, mientras que a las 18:00 horas lo harán los danzantes de la camada “Nueva Centro de Contla”, le seguirá la “Camada Machincuepa” de Tocatlán y termina la camada “Primera Primera” también de Contla.
La vía de comunicación para llegar hasta el Pabellón Artesanal es muy fácil: se accede a Contla por la calle Juan Cuamatzi, como referencia donde se encuentra ubicada la empresa textil Providencia, se sigue de frente aproximadamente dos kilómetros y a un costado del edificio de Seguridad Pública se encuentra el auditorio municipal, sede del tercer Pabellón.