Contraloría del Ejecutivo aplica procesos de control interno
Ayuda a los directivos a lograr de forma razonable sus metas y objetivos institucionales
JESÚS ZEMPOALTECA
Para prevenir malversaciones de recursos públicos, la Contraloría del Ejecutivo aplica procesos de control interno y ha capacitado -en la materia- a 59 dependencias estatales, informó María Maricela Escobar Sánchez, titular de la dependencia.
En entrevista, explicó que el objetivo es propiciar el cumplimiento del marco legal para promover la eficacia, eficiencia y el correcto manejo económico de las operaciones y proyectos programados en cada dependencia del Ejecutivo.
Refuerza Protección Civil planes de contingencia por actividad volcánica
7 refugios temporales mantiene la CEPC en condiciones óptimas para ser habilitados en caso de una contingencia mayorEn ella, explicó que revisan el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo y solicitan la información financiera y presupuestal, para ofrecer información veraz, confiable y oportuna a quienes consulten los datos.
La funcionaria declaró que además facilita a los directivos la información de cómo se han aplicado los recursos y cómo se han alcanzado los objetivos, aunque también ayuda al personal a medir su desempeño y, por ende, a mejorarlo.
Refirió que la herramienta es ejecutada entre la dependencia a su cargo y la de Políticas Publicas y Participación Ciudadana, con lo que contribuye a evitar fraudes y corrupción interna en cada dependencia.
Explicó que también ayuda a los directivos a lograr “de forma razonable” sus metas y objetivos institucionales propuestos al inicio de la administración estatal.
“El sistema de control interno se divide en tres niveles, el estratégico que involucra a los servidores públicos de primer nivel o titulares de las dependencias, así como los servidores públicos del segundo orden jerárquico”, detalló.
El segundo control interno, señaló que agrupa a servidores públicos de tercer y cuarto orden jerárquico y que, al mismo tiempo, penden del titular de la dependencia y el operativo que agrupa a los del quinto y siguientes órdenes jerárquicos.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
-Encuesta a servidores públicos del sistema estatal.
-Análisis y atención de quejas y denuncias presentadas por los ciudadanos o funcionarios.
-Bitácoras de seguimiento a programas estatales y federales.
-Procesos que ejecutan los funcionarios con cargos operativos.