Convocan a tlaxcaltecas a respaldar petición para avalar reformas para atender lupus
Buscan la aprobación de modificaciones a la Ley General de Salud y la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación de esa y otras enfermedades autoinmunes
Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala
El Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus (Cetlu) convocó a firmar una petición que enviarán al Senado de la República para la aprobación de reformas a la Ley General de Salud y de la Ley Federal, cuya intención es prevenir y eliminar la discriminación en materia de lupus y otras enfermedades autoinmunes.
Colitis por ansiedad es cada vez más común en jóvenes, según la UNAM
De acuerdo con la Organización Mundial de Gastroenterología, entre el 15 y 40 % de mexicanos la padeceLa iniciativa también busca lograr que las necesidades de quienes viven con lupus y sus familias sean escuchadas y atendidas, por lo que su propósito es conseguir 32 cartas (una por entidad) dirigidas a los diputados y senadores federales, para respaldar la exigencia de mejores condiciones de vida, salud y derechos para quienes enfrentan la enfermedad.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Así también, el objetivo de la asociación es sumar personas, asociaciones, grupos y fundaciones de Tlaxcala, y otras entidades, que tengan interés de formar parte del colectivo por los derechos de las personas con lupus en México, con la creación de la Liga Mexicana por los Derechos de las Personas con Lupus.
Propone diputada mejorar atención a adultos mayores a través del Sedif
También busca que no se les discrimine al momento de recibir cuidados por parte de instituciones públicas y privadasPara ello, las personas interesadas deben llenar un formulario en el que les solicita ingresar nombre completo, dirección (estado y municipio o alcaldía) y correo electrónico en www.cetlu.com.mx.
¿QUÉ ES EL LUPUS?
No te pierdas: ➡️ [Video] Así reacciona Kim Kardashian al enterarse que da positivo a lupus
La Secretaría de Salud del Gobierno de México describe al Lupus Eritematoso Sistémico (LES), mejor conocido como Lupus, como una enfermedad crónica e inflamatoria del tejido que sostiene, protege y estructura otros tejidos y órganos del cuerpo (tejido conjuntivo).
Señala que ese padecimiento afecta órganos como las articulaciones, la piel, el corazón, los pulmones, los riñones y el sistema nervioso. Los riesgos más graves para la salud son la enfermedad cardiovascular, la enfermedad renal y el accidente cerebrovascular.