Desde este 30 de marzo funcionará sistema “Conóceles” del Instituto Nacional Electoral para que ciudadanos conozcan a candidatos que contenderán el 1 de junio
El INE busca facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional de los candidatos
Jesús Lima
Desde este domingo 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema “Conóceles”, en el que podrá consultar la información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.
Con lo anterior, la ciudadanía podrá emitir un voto informado el 1 de junio, pues la información será proporcionada directamente por los candidatos, quienes serán los responsables de lo que exista en dicho portal, donde no podrán llamar de manera expresa al voto, sino únicamente dar una semblanza curricular.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
De esta forma, el INE busca facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Exponen a alumnos de la UATx detalles de la elección extraordinaria del Poder Judicial
Ernesto Santana Brancamontes, secretario general de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF, explicó que uno de los beneficios del proceso será la paridad en los cargosEn este sentido, la población encontrará en el sistema “Conóceles” información pública y tendrá fines informativos, así como estadísticos, del desarrollo de esta inédita jornada electoral extraordinaria.
De este modo, la información capturada en el micrositio por las candidaturas deberá describir su trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación, de ahí que micrositio forma parte de los mecanismos que el Instituto genera para promover el voto.
A su vez, esta plataforma funciona como herramienta para que las candidaturas se den a conocer ante la ciudadanía, siempre y cuando no incluyan llamados al voto o menciones a favor o en contra de contendientes.
Solicitaron 97 ciudadanos en Tlaxcala votar de manera anticipada en elección del Poder Judicial
Serán 67 mujeres y 30 hombres quienes podrían emitir su sufragio desde su viviendaQuienes deseen consultar la información de las candidaturas en el sistema “Conóceles” podrán hacerlo a través del enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ o en la página de internet del Instituto: www.ine.mx.