El Poder Judicial trabaja con gran responsabilidad pública: Anel Bañuelos
Destaca los avances en la impartición de justicia y la administración de los recursos que componen a la institución durante su primer informe de actividades
Diana Zempoalteca
Bajo la premisa de que en el Poder Judicial de Tlaxcala los integrantes trabajan con gran responsabilidad pública, la magistrada presidenta rindió el Informe Anual de Labores y destacó los avances en la impartición de justicia y la administración de los recursos que componen a la institución.
Sustituye Heriberta Morales a Alfredo Pérez en juzgado Especializada en Asuntos Urgentes para Mujeres en Situación de Violencia
Tras revisar el nombramiento anterior, los consejeros tomaron la decisión de efectuar un cambioDesde las instalaciones del Teatro Xicohténcatl, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) enfatizó que la justicia pasa a ser de un ideal a materializarse en la ley, con el objetivo de dar certeza de conciliar la Justicia con la libertad para mejorar la convivencia social como un reto diario a través de los diferentes juzgados que hay en el estado.
Planteó que durante este periodo han centrado su atención en el fortalecimiento del Poder Judicial, pero sobre todo de los 25 juzgados y los tres Tribunales de Enjuiciamiento integrados por 43 jueces, distribuidos en los ocho Distritos Judiciales, que son la base y la estructura de la institución.
La jurista enfatizó que su plan de trabajo comprende tres ejes, que son: el fortalecimiento del Estado de Derecho mediante la Justicia pronta y expedita con un enfoque de igualdad de género; la modernización e Innovación de la administración en la impartición de justicia y el combate a la corrupción, a través de la transparencia y rendición de cuentas en la administración de justicia.
Destacó que como parte del primer eje llevaron a cabo la creación de cinco juzgados, al tiempo que planteó que ninguna reforma o acción que no atienda las necesidades que existen en los juzgados, no garantice la permanente capacitación y que no brinde mejores condiciones tanto para el personal que labora como para los justiciables, no dará los frutos que se esperan.
DESTACA CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJO DE SALAS DE ORALIDAD
Como parte de las acciones para la mejora en la impartición de justicia, Meneses Bañuelos destacó el apoyo de la titular del Ejecutivo por la visión de iniciar una obra de impacto para la justicia en Tlaxcala, con la construcción de un complejo de salas de oralidad y su equipamiento tecnológico, así como el Centro de Convivencia Familiar que es un requisito indispensable para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Además, resaltó que la titular del Ejecutivo hizo posible que el Poder Judicial tenga un contrato de comodato del edificio denominado Palacio de Justicia, por tiempo indefinido.
“Gobernadora, muchas gracias por ayudar a tener mejores condiciones en infraestructura en el Poder Judicial”, puntualizó.
OTRAS ACCIONES A DESTACAR
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Ante integrantes del Poder Judicial, miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo, la magistrada detalló que se emitieron cuatro acuerdos generales, tres para fortalecer el sistema penal acusatorio y oral y uno para dar cumplimiento al Registro de Deudores Alimentarios.
Sumado a ello, se estableció el método relativo al otorgamiento del servicio de salud del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, desincorporación y destino final de los de bienes, de seguimiento a expedientes judiciales (SIISEJ), de políticas tecnológicas de información, comunicaciones y seguridad informática.
Hizo hincapié que en primera y segunda instancia desahogaron un total de más de cinco mil 171 horas de audiencias orales en este año, en las materias penal, de oralidad Mercantil y materia laboral.
En tanto, las materias Familiar, Civil, Mercantil, Oral Mercantil, Laboral, Penal Acusatorio, Justicia para adolescentes, Penal Tradicional y en el Juzgado de Ejecución ingresaron más de 16 mil asuntos y se concluyeron más de 19 mil asuntos contando el rezago de años anteriores, lo que claramente da cuenta de los resultados que ha dado la separación por materias en los juzgados.
Se declara ITE listo para la elección del Poder Judicial
Los consejeros electorales coincidieron en que es un proceso inédito y lo llevará a buen puertoEn cuanto los avances gestados en segunda instancia, gracias al compromiso de cada uno de los que integran las seis ponencias de las Salas Civil–Familiar y Penal y especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, tenemos un incremento importante en la emisión de resoluciones en comparación con el año anterior, emitiendo más de mil 500 resoluciones por ambas salas, lo anterior demuestra que en el Poder Judicial se trabaja además de hacerlo con pasión, con una alta responsabilidad pública.
SON USTEDES GUARDIANES DE LA JUSTICIA: GOBERNADORA
Con críticas a elección del PJF se instalan Consejos Distritales del INE
También invitaron a la ciudadanía a participar de este ejercicio, pero dijeron que irán “con los ojos vendados a las urnas”Tras la presentación del informe de la titular del Poder Judicial, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó el compromiso de quienes manifestó “son los guardianes de justicia de Tlaxcala”.
La mandataria los convocó a mantener su compromiso con los justiciables, al referir que son ellos los encargados de generar la confianza de la ciudadanía con las instancias impartidoras de justicia, a quienes les externó continuarán recibiendo su respaldo.