En 2021 disminuyó índice de violencia, en comparación con 2020
El 60.2 % de la población percibe que es inseguro vivir en el estado, dice encuesta del Inegi
Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala
En 2021, en Tlaxcala bajó 3.3 % el número de personas víctimas de algún delito con respecto a 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública publicada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para limitar la ingesta de alcohol, firman Decreto 52 de los 60 alcaldes
Existe una relación directa entre el consumo en exceso de bebidas embriagantes y la incidencia de delitosEsa encuesta busca generar información a nivel nacional, por entidad federativa y áreas metropolitanas, sobre el fenómeno de la victimización delictiva durante 2021, así como la percepción social con respecto a la seguridad pública y al desempeño de las autoridades en el periodo marzo-abril de 2022.
Entérate:➡️Tlaxcala se mantiene como la segunda entidad con menor incidencia delictiva del país
De acuerdo con la información, durante 2020 en Tlaxcala 24 mil 491 personas de 18 años y más fueron víctimas de algún delito, mientras que en 2021 la cifra fue de 23 mil 676. A nivel nacional fueron 24 mil 207 las personas afectadas.
Por falta de elementos policiacos, Guardia Nacional protege a Acuamanala
Solo dos policías están acreditados, pero se encuentran desarmadosY con una tasa de 23.2 víctimas por cada 100 mil habitantes, Tlaxcala es uno de los estados con la menor prevalencia de esa situación, por arriba de Veracruz con 18.1, Tampico con 18.9, Durango con 18.7, La Paz con 22.9 y Mérida con 20.6, entre otros.
No dejes de leer:➡️Instancias federales, estatales y municipales, unen esfuerzos para combatir inseguridad en Tlaxcala
Con relación a la incidencia delictiva el año pasado Tlaxcala tuvo un leve incremento del 5.9 %, pues en 2020 fueron cometidos 27 mil 130 delitos y el año pasado hubo 28 mil 718, lo que significa que por cada 100 mil personas en la entidad ocurrieron 28.7 casos, mientras que a nivel nacional fue estimada una tasa de 30 mil 786.
LA PERCEPCIÓN
A nivel nacional, 61.2 % de la población de 18 años y más consideró a la inseguridad como el problema más importante que le aqueja, seguido del aumento de precios con 39.6 % y del desempleo con un 32.1 %.
Lee también:➡️En Tlaxcala abatirán delincuencia con prevención social
En el 93 % de desapariciones, delincuencia no es causa principal
En la mayoría de casos se debe a problemas familiares, a no querer estudiar o por temas de noviazgoSegún la encuesta, de marzo a abril de este año en México el 75.9 % de la población consideró que vivir en su entidad es inseguro a consecuencia de la delincuencia, y en el caso de Tlaxcala la estadística dice que el 60.2 % de las personas sienten esa inseguridad.
El escenario de la entidad es casi similar al que existe en Querétaro con el 56.4 % de su población e Hidalgo con el 63.8 % que piensan eso, pero es menor a las estadísticas que posee Puebla con el 78.1 %, Estado de México con el 90.6 %, Ciudad de México con el 83.2 % y Morelos con el 86.8 %.
Te puede interesar:➡️Tlaxcala, segundo estado con el mejor índice de paz a nivel nacional durante 2019
Por otro lado, en el país el 38.5 % de su población señaló que se siente segura al caminar por la noche en los alrededores de su vivienda, y en Tlaxcala el 34 % coincidió con esa perspectiva, al igual que Puebla con un 34 %, y con una confianza mayor que en la Ciudad de México con 31.3 % o el Estado de México con 27.4 %.
A nivel nacional, durante 2021 hubo una cifra negra del 93.2 %, que se refiere a aquellos delitos que la gente no denuncia, y entre las razones principales es que las víctimas consideran pérdida de tiempo y la desconfianza en la autoridad.
Más información:➡️Mínima la reducción de delitos del fuero común en Tlaxcala
El delito que más frecuentemente es cometido en Tlaxcala es la extorsión, y a nivel nacional también es el más común.
LEE MÁS: ⬇️