elsoldetlaxcala
Tlaxcala2 de abril de 2025
Localdomingo, 14 de agosto de 2022

En Cuaxomulco, desechan cacharros para evitar infecciones

Los recipientes vacíos son nidos de mosquitos

Cacharros 1
El municipio de Contla dispuso de una unidad para recorrer las comunidades en la campaña de descacharrización. Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala

Cada año, Soledad Vásquez, adulto mayor de la comunidad de San Antonio Cuaxomulco, sustituye los botes de hojalata que utiliza de maceteros debido a la oxidación del material y principalmente para evitar la acumulación de agua en temporada de lluvias

Sabe que los recipientes vacíos son nidos de mosquitos -como el dengue, zika y chikungunya-, pero desconoce la gravedad que pueden producir los insectos.

Continúa leyendo:️Se niega población a fumigar por dengue

La recomendación de cambiarlos o tirar cualquier contenedor en desuso como llantas, cubetas, botellas de plástico, la recibió de su hija.

Cacharros 2
En los panteones de Amaxac se eliminan los contenedores en desuso que sirvieron de floreros. Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala

Quesque son criaderos de mosquitos, pero más vale prevenir, dijo incrédula la mujer de 89 años.

No dejes de leer:️Tlaxcala no tiene casos confirmados de dengue

Empero, no sabe de las campañas de descacharrización y lo hace habitualmente en los camiones recolectores de basura, sin fecha definida.

Y es que Coaxomulco, como otros municipios, no se sumó al programa lanzado por la Secretaría de Salud para prevenir los brotes de vectores que transmiten enfermedades infecciosas a las personas.

Cacharros 3
Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala

Entérate:️El doloroso virus mayaro podría llegar a Chiapas

De las comunas identificadas que llevan a cabo la recolección de cacharros convocadas por las autoridades de salud, son Ixtacuixtla, Contla de Juan Cuamatzi y Amaxac de Guerrero.

De las poblaciones mencionadas, sólo el llamado corazón textil (Contla) lo emprende de forma particular, esto es, sin interferir en los recorridos habituales de los recolectores en las diferentes comunidades.

No te pierdas:️Tapachula registra 400 casos de dengue en 2017

Para ello, el gobierno municipal dispuso de un camión desde el martes 12 de agosto para recorrer de 12:00 a 15 horas, Tlacatecpa, Aquiáhuac y La Luz, el día siguiente Cuauhtenco, Aztatla y Ocotlán, el jueves en la Sección Séptima, Xaltipan e Ixtlahuaca y el viernes 12 de agosto en Sección Primera, Segunda y Colhuaca.

En Amaxac de Guerrero e Ixtacuixtla, los recorridos para eliminar los cacharros de las viviendas son durante las rutas de los recolectores.

LEE MÁS: ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias