En Tlaxcala, reportan saldo blanco en la noche del "Grito"
Esta semana será publicado el Decreto que establece las medidas restrictivas en consumo y venta de alcohol
Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que, según los reportes de las autoridades de seguridad pública y de Protección Civil, en Tlaxcala hubo un saldo blanco durante el festejo del Grito de Independencia llevado a cabo la noche del pasado jueves.
Lanza Cuéllar vítores a la libertad y justicia; espectacular regreso de las fiestas patrias
Abarrotan tlaxcaltecas Centro Histórico al revivir ceremonia del Grito de IndependenciaEn entrevista, tras encabezar el desfile cívico militar por el inicio de la Independencia de México, la mandataria estatal atribuyó el resultado favorable no solo a la coordinación generada entre las autoridades estatales y municipales, sino también a la ciudadanía que, con su comportamiento, colaboró a que en estas fiestas todo marchara en orden.
Entérate: ➡️ Tras dos años de suspensión, regresan los gritos de Independencia
Sostuvo que la intención del gobierno estatal es que las familias pasen un momento de diversión y de esparcimiento, pero también que la gente se sienta tranquila y segura y que vivan momentos felices, en este caso durante las fiestas patrias.
Escudo e himno de Tlaxcala, un orgullo estatal
Haciendo énfasis en el proceso de mestizaje de tlaxcaltecas y españoles, los símbolos de nuestro estado son herencia del siglo XVI“Nosotros como gobierno seguiremos cumpliendo fuertemente para garantizar su seguridad, para que en ese tema Tlaxcala tenga lo último de la tecnología para que siempre dé más seguridad a los ciudadanos”, expresó.
Continúa leyendo: ➡️ Invitan a conmemorar la consumación de la independencia
Luego, destacó la participación de las más de mil personas que participaron en el desfile cívico militar, y aprovechó para agradecer su colaboración y asistencia a ese evento que también transcurrió de forma pacífica.
Reconocen toreros labor de alcalde Pablo Badillo
Agradecen oportunidad de mostrar a nuevos talentos y el fomento de la cultura de la tauromaquia en la “ciudad rielera”“Para mí es un gran orgullo y un gran privilegio poder ser su gobernadora, les mando un saludo con todo mi cariño y quiero pedirles que sigamos disfrutando de los festejos y todos los días con mucha emoción y felicidad”, finalizó.
Más información: ➡️ Dieron alcaldes Grito virtual por la Independencia
Limitarán la venta y consumo del alcohol en Tlaxcala
Está prohibido su consumo en la vía pública y los centros nocturnos cerrarán sus puertas a las 01:00 horas del día siguiente, y solo viernes y sábado hasta las 2Por otro lado, informó que en los próximos días entrarán en vigor las restricciones en la venta y consumo de bebidas alcohólicas, pues comentó que esta semana mandará a publicar en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el Decreto que contiene esas medidas, basadas en la modificación de los horarios según el giro y actividades del negocio.
SALDO BLANCO EN GRITO DE INDEPENDENCIA: SSC
A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que hubo saldo blanco tras el festejo por la celebración del Grito de Independencia 2022, tanto en el zócalo capitalino como en los 60 municipios.
Entérate: ➡️ Por el 212 aniversario de la Independencia, inician en Tlaxcala los festejos patrios
Para limitar la ingesta de alcohol, firman Decreto 52 de los 60 alcaldes
Existe una relación directa entre el consumo en exceso de bebidas embriagantes y la incidencia de delitosA fin de resguardar la integridad física y patrimonial de los tlaxcaltecas y visitantes, la SSC desplegó elementos de las 12 delegaciones que conforman la Dirección de Seguridad Pública, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Grupo de Operaciones Especiales y de Reacción, Policía de Montaña y la Policía Industrial y Bancaria.
Los datos señalan que fueron realizados recorridos a pie durante todo el evento cívico y la verbena, para garantizar el bienestar de los 20 mil asistentes que se concentraron afuera de Palacio de Gobierno.
Continúa leyendo: ➡️ #QuédateEnCasa, te decimos dónde ver el Grito de Independencia
El dispositivo inició la tarde del jueves 15 de septiembre, para cubrir los cuatro accesos principales a la Plaza de la Constitución, tales como las calles Muñoz Camargo, Lardizábal, avenida Independencia y Lira y Ortega, donde los efectivos tuvieron la consigna de facilitar el acceso y prever seguridad con revisiones a mochilas y bolsas e impedir el ingreso de bebidas embriagantes, pirotecnia, armas de fuego u objetos punzocortantes.
Lenguaje patrio: “ora”, “mal del puerco”, “híjole” y otros mexicanismos
¿Sabes de dónde proviene la expresión “chiflando y aplaudiendo”? ¿qué hay de “ya nos cayó el chahuistle”? descubre el origen de estas y otras expresiones popularesHubo presencia de elementos policiacos en los 60 ayuntamientos y sus distintas comunidades para reforzar la seguridad.
TE RECOMENDAMOS: ⬇️