Insatisfactoria certificación de policías en municipios: Maximino Hernández
Por lo menos 800 policías municipales no cumplen con las certificaciones
Diana Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala
El titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido, calificó como insatisfactoria la evaluación en materia de certificación de policías municipales.
Detalló que, ante la Federación, la entidad ya está aprobada, aunque si se tratara de una evaluación tipo escolar ejemplificó que la calificación sería de seis.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes
En Tlaxcala plantean no despedir a policías con certificación
El objetivo del país es garantizar que la población cuente con policías confiables y sin viciosRefirió que la meta es cerrar este 2023 con un porcentaje de certificación de los elementos policiales por arriba del 75 %, sin embargo, externó que dependerá de las administraciones municipales alcanzar estas metas.
Pulido Hernández comentó que, al cumplir con estos porcentajes, la ciudadanía estaría segura que al menos siete de cada 10 policías tendrían los niveles de control y confianza requeridos, con lo que mejoraría la percepción en materia de seguridad.
El funcionario estatal informó que el lunes 31 de julio el Centro Estatal de Control de Confianza (C3) retomará los procesos de evaluación que se tienen contemplados para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado y los 60 municipios.
Te recomendamos:➡️ No recibirán dinero municipios omisos en certificación de policías
Añadió que es importante instruir a los policías sobre el uso de las armas, el protocolo del primer respondiente, como cuidar su vida, pues al no cumplir con esto es mandar a un elemento a la “guerra sin fusil”.
Externó que solo el 60 % de los elementos cumplen con estos conocimientos en los municipios, por ello, sostuvo que un 40 % de elementos que no cuentan con estas herramientas es un porcentaje alto que pone en riesgo a los propios policías.
Municipios grandes de Tlaxcala no recibieron armamento
Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Huamantla, San Pablo del Monte, Tlaxcala y Zacatelco no cumplieron con los requisitosConforme al convenio de prórroga firmado por 52 municipios, lo que resta del mes de julio, agosto y septiembre, tendrán para regularizar la situación de sus corporaciones.
Más información:➡️ Es talón de Aquiles la certificación de policías en Tlaxcala
REFLEJA RESULTADOS POSITIVOS C5i
Durante el segundo informe trimestral de 2023 respecto a la incidencia delictiva, fue destacada la productividad del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
El comisionado ejecutivo, Maximino Hernández, afirmó que los resultados del complejo de seguridad son concretos, principalmente porque el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 911 y 089 incrementó los servicios.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes
En abril de 2023 hubo un registro de 50 mil 149 llamadas a las líneas de emergencia, para junio aumentó a 61 mil 239, atendidas a través de las 90 personas que están a cargo del servicio.
Al 71 %, la evaluación de policías municipales
Existe un avance en el interés de los acaldes por tener policías aprobadosHernández Pulido anunció la instalación de 130 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligentes, que de manera adicional estarán en los primeros 13 Centros de Control y Comando (C2) municipales.
Asimismo, se emprendió la implementación de cámaras de reconocimiento facial con analíticos, es decir, la inteligencia artificial al servicio de la seguridad pública. Así como la instalación de nuevos Arcos Lectores del Registro Público Vehicular y botones de pánico en centro comerciales y tiendas de conveniencia.
Lee más:➡️ Alcaldes, atrasados en certificar a policías
La meta es cerrar el 2023 por arriba del 75 % la certificación de elementos en los 60 municipios, planteó Maximino Hernández.
Por lo menos 800 policías municipales no cumplen con las certificaciones de control y confianza para desempeñar sus funciones.