Jóvenes, la base para sacar del rezago educativo a adultos: ITEA
Al realizar su servicio social, los estudiantes de preparatoria contribuyen a disminuir el rezago educativo
Arled Jarillo / El Sol de Tlaxcala
A través del Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) promueve la participación de jóvenes de preparatoria y universidad en la atención del rezago educativo, como una acción de responsabilidad social con su comunidad y, al mismo tiempo, para culminar su servicio social.
Amplían módulos fijos del INE Tlaxcala su horario de atención
Esta medida estará vigente hasta diciembre próximoLa directora del ITEA, Michaelle Brito Vázquez dijo que este movimiento es una iniciativa a la que se sumó Tlaxcala y en la que jóvenes tlaxcaltecas comparten sus conocimientos con algún familiar, conocido o vecino, para que puedan aprender a leer y escribir o terminar su educación básica.
Todo personal de salud eventual tendrá base: AMLO
En su visita a Tlaxcala, el Ejecutivo federal habló sobre la formación de médicos y médicas especialistas“El objetivo de este movimiento es que las personas que están estudiando la preparatoria y la universidad, compartan sus conocimientos y brinden acompañamiento pedagógico a adultos que por alguna razón no culminaron su educación básica en el pasado. Esta actividad motiva y encamina a jóvenes a dedicarse al área educativa”, apuntó.
Lee también: ➡️ No soy traidora, revira Beatriz Paredes a Citlali Hernández
Brito Vázquez señaló que los jóvenes se encargan de dar el acompañamiento al proceso educativo de las personas educandas, con asesorías en los círculos de estudio, según la opción de oferta educativa con la que se estudie.
Al respecto, la asesora voluntaria del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB6/16) del municipio de Xaltocan, Dennys Velasco Lozano dijo que el proceso de enseñar fue un reto; sin embargo, cuando la persona a la que asesoró, obtuvo su certificado de secundaria, la motivó a elegir como siguiente nivel de estudios la licenciatura en pedagogía y además a terminar en menos tiempo su servicio social.
Aumenta en Tlaxcala población de adultos mayores, supera a número de nacimientos
Funciona en la UATx el programa “Universidad para/con personas mayores”, para apoyarlos en su desarrollo humanoAl principio fue difícil porque nunca le había ayudado a alguien a terminar sus estudios, a quien yo asesoré es mi prima, el personal del ITEA no me dejó sola, me gustó mucho ayudarle a terminar su secundaria, tanto que ahora quiero estudiar para maestra”, afirmó.
Entérate: ➡️ Afectación pulmonar, herencia de Covid-19; necesaria rehabilitación
Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), puso en marcha este movimiento para aquellas personas que por vivir en condiciones de marginación, pobreza y violencia no han podido ejercer su derecho humano a una educación básica, integral y de calidad.
TE RECOMENDAMOS: ⬇️
![GetImageContent[2]](https://oem.com.mx/elsoldetlaxcala/img/16467157/1660238426/BASE_LANDSCAPE/1200/GetImageContent[2].webp)