Llevaron programas de la UATx a festejo de Técnica número 36
Los tesoros de la Malinche, el Mariposario, el Club ISEBOTS y Jueves de Sinfonía fueron las actividades que llevaron a la escuela secundaria
Fabiola Vázquez
La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) reafirmó su liderazgo en la difusión científica y tecnológica durante la celebración del 30 aniversario de la Escuela Secundaria Técnica número 36 “Ingeniero Guillermo González Camarena”, bajo el lema “30 años transformando vidas con educación y valores”, la casa de estudios participó de forma activa en la conmemoración al demostrar su compromiso con el desarrollo educativo y cultural de la región.
Investigadores, docentes y estudiantes de la UATx ofrecieron conferencias, talleres interactivos y demostraciones que acercaron el conocimiento y la ciencia a los jóvenes estudiantes, las actividades fueron efectuadas del 25 al 28 de noviembre para enriquecer el aprendizaje de los alumnos y despertar su interés por la ciencia y la tecnología al sembrar la semilla de futuros universitarios.
La jornada comenzó con la ponencia “El poder de la voz: carreras en radio y comunicación” que impartió Alejandro Paredes Ramírez, director de noticias de Radio Universidad Tlaxcala 99.5 FM, en la charla motivó a los estudiantes a considerar una carrera en los medios de comunicación, resaltando la influencia y el impacto que la radio puede tener en la sociedad.
Padres de familia pueden ser educadores en Conafe para llevar educación a las comunidades rurales
Deben contar al menos con estudios de secundaria para integrarse a la plantilla, aseveró la coordinadora académicaEl taller “Caleidoscopio de los colores: mariposas de Tlaxcala”, dirigido por Citlalli Castillo Guevara y seis estudiantes de maestría del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas (CICB-UATx), permitió a los alumnos crear separadores, pulseras y marionetas mientras aprendían sobre la biodiversidad y la importancia de las mariposas en el ecosistema.
La exposición “Los Tesoros de la Malinche”, organizada por el Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC) y la Estación Científica de la Malinche de la UATx, ofreció un recorrido fascinante por la biodiversidad de la región. Además, la proyección del documental “El regreso de los anfibios”, dirigido por Juan Manuel Díaz García, destacó los esfuerzos de conservación y la relevancia de los anfibios en los ecosistemas.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Entre las actividades interactivas destacaron los talleres sobre aves, anfibios y reptiles, química, consumo de sacarosa y visión evolutiva, todos dirigidos por expertos de la UATx, brindando a los asistentes una experiencia educativa única.
En Tlaxcala, mantienen registro en línea para la beca Rita Cetina; estará vigente hasta el 18 de diciembre
Los tutores sólo requieren la Curp, comprobante de domicilio, número telefónico y correo electrónico para crear su cuentaDe igual forma, el Club ISEBOTS de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología de la UATx tuvo una intervención liderada por Fredy Montalvo Galicia y Juan Nicolás Coca Ortiz, donde los estudiantes mostraron los proyectos de robótica, con los cuales han destacado en competencias nacionales.
Finalmente, padres y alumnos disfrutaron del “Jueves de Sinfonía” de la Secretaría de Extensión y Difusión Cultural, para cerrar la semana con una enriquecedora experiencia cultural y reflejar el compromiso de la UATx con la difusión del conocimiento y el fomento del interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones.