Logra Itea acuerdos de responsabilidad social con instituciones educativas
La comunidad estudiantil realizará su servicio social en beneficio ciudadanos que no cuentan con primaria o secundaria
Daniel Jiménez / El Sol de Tlaxcala
El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) realizó mesas de trabajo con diversos planteles educativos federales y estatales, en donde alcanzaron acuerdos para que las y los jóvenes de cuarto semestre cumplan con el servicio social al brindar asesorías a ciudadanos que no cuentan con estudios de primaria o secundaria.
Refuerza Itea servicios de alfabetización en primaria y secundaria
En recorridos de incorporación masiva, las y los interesados tienen la oportunidad de incorporarse sin tener que trasladarse a las instalacionesNo dejes de leer: ➡️Anuncia ITEA jornadas contra rezago educativo en Tlaxcala
De esta forma, cerca de 100 instituciones de nivel medio superior se integraron a los comités de responsabilidad social del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), con el objetivo de desarrollar en las y los estudiantes el sentido de empatía, conciencia de ser agentes de cambio, pero sobre todo que amplíen sus horizontes de pensamiento social, a fin de fortalecer el currículo ampliado, en los componentes socioemocionales descritos en la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez dio la bienvenida a los representantes de las escuelas y apuntó que
Ofrece Itea certificado de secundaria en un solo examen
A través del Programa Especial de CertificaciónTe recomendamos: ➡️Intensifica el Itea planes educativos; aún prevalece el machismo
a través de esta alianza, miles de estudiantes aprenderán a reconstruir el tejido social en sus propias comunidades, al incorporar a vecinos, amigos y conocidos a los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria.
Asimismo, la directora de Educación Media Superior y Superior, Sandra Corona Padilla, en representación del secretario de Educación Pública en el Estado y director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández, externó que
Incorporó ITEA perspectiva de género en sus procesos educativos
Con el módulo “Un hogar sin violencia”, las mujeres aprenden a identificar y prevenir la violencia a través de la práctica de valores en el entorno familiarMás información: ➡️Acreditan 125 personas su educación básica
todos los que formamos parte de la educación vamos a generar acciones concretas, para incrementar el interés de los alumnos, a que participen en esta responsabilidad social y la concluyan.
Los titulares y representantes que participaron en las mesas de trabajo divididas en tres sesiones, tomaron acuerdos para coadyuvar y disminuir el rezago educativo en la entidad.
Te puede interesar: ➡️Entregó ITEA certificados a trabajadores del ayuntamiento de Tetla
Durante los trabajos se contó con la presencia del comisionado estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGTA), Leoncio López Curiel; el director general de Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), Norberto Cervantes Contreras; el director técnico del Colegio de Bachilleres (Cobat), Benito Galaviz Leal; el coordinador estatal de Vinculación del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Tlaxcala, Germán Romero Flores y la jefa de oficina de Vinculación de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), Adriana Cruz Jaimes.