¿Los has sentido? En lo que va del año Tlaxcala ha sido epicentro de siete sismos
Han ocurrido en Huamantla, Contla, Tequexquitla, Tlatelulco y San Pablo del Monte
Karla Muñetón / El Sol de Tlaxcala
Este 19 de septiembre México realiza un simulacro, el segundo del año, que tiene como fin que las personas practiquen sus respuestas y planes antes contingencias y emergencias naturales.
Simulacro de este #19S medirá tiempos de respuesta ante nuevos sismos
El objetivo es impulsar la prevención en caso de movimientos telúricosEste año será diferente a las ediciones anteriores ya que las autoridades federales determinaron que habrá cuatro escenarios: dos sismos y dos huracanes.
➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
En los más de nueve meses que han transcurrido de este año, en el país han sido registrados mil 7243 sismos de todas las magnitudes y todas las profundidades.
Revisan las alarmas sísmicas de Tlaxcala, buscan estén funcionales
La entidad participará en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre con la hipótesis de un sismo de 7.5 gradosDe ese total Tlaxcala ha sido epicentro de siete movimientos telúricos en cinco municipios diferentes, que se refiere al punto de la superficie terrestre situada directamente donde el sismo alcanza su mayor intensidad.
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional de México, Huamantla, Contla, Tequexquitla, Tlatelulco y San Pablo del Monte han sido epicentro de sismos. El primero ocurrió en la comunidad de Vicente Guerrero, San Pablo del Monte, el 10 de febrero con una magnitud de 3.5.
Entérate:➡️ Sector educativo mejora tiempos de evacuación
Un segundo ocurrió al noreste de Huamantla, el 10 de junio, con una intensidad de 3.7; un tercero fue al suroeste de Tequexquitla el 11 de junio, con una intensidad de 3.7.
El 10 de julio hubo uno más al noroeste de Tequexquitla, con una intensidad de 3.8; el 28 de julio fue registrado otro al sureste de Contla con una magnitud de 3.5; y el más reciente ocurrió el 4 de agosto al suroeste de La Magdalena Tlaltelulco, con una intensidad de 3.6.