Metanfetaminas y “cristal” afectan a los jóvenes de Texoloc, revela la regidora de Salud, Yamilet Real Cervantes
La regidora de Salud, Yamilet Real Cervantes, reveló que el problema se acentuó por el consumo de “cristal”
Jesús Zempoalteca / El Sol de Tlaxcala
Un creciente índice de drogadicción fue detectado en el municipio de Texoloc, especialmente entre los jóvenes al consumir metanfetaminas popularmente conocidas como “cristal”, reveló la regidora Yamilet Real Cervantes.
Intensifica ayuntamiento de Texoloc combate a la plaga del chapulín
Fue a iniciativa de la Comisión de Sanidad, la cual ha trabajado estrechamente con los productores de la regiónEn entrevista para este Diario, la responsable de la Comisión de Salud señaló que esa sustancia ha ganado notoriedad entre los adolescentes, al grado de convertirse en un problema que requiere atención urgente.
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
EL ÍNDICE DE DROGADICCIÓN EN EL MUNICIPIO ES ALTO
Cumple 12 años árbol de Misión Continental en la parroquia de Texoloc
Lo sembró Francisco Moreno, entonces obispo de Tlaxcala, en el atrio de la parroquia de San Damián y San CosmeLamentablemente el índice de drogadicción en el municipio es alto. Tenemos conocimiento de que el cristal es lo que más permea entre los jóvenes. Está de moda, por decirlo así, lo cual es muy alarmante, afirmó Real Cervantes.
Ante la problemática, la representante popular indicó que su equipo se coordinará con la Comisión de Deporte para organizar eventos que ofrezcan una alternativa a los jóvenes y alejarlos de los vicios.
“Nos coordinaremos para llevar a cabo algunos eventos de diferentes disciplinas y así tratar de mantenerlos ocupados y alejados del consumo de drogas y alcohol, como sucede ahora”, explicó.
Perduran en Texoloc artesanos del queso; productores mantienen el oficio
En la década de los sesenta, el gobernador Anselmo Cervantes impulsó el trabajo de los productores de leche 100 % puraMás detalles:➡️Violencia pudo más que razón en “caso boyas” de carretera a Texoloc, lamentan vecinos de Metepec
No obstante, Real Cervantes lamentó que la Regiduría de salud sólo cuenta con la posibilidad de llevar a cabo campañas de prevención, pues “quisiéramos alejarlos de esos vicios pero nuestras facultades son limitadas”.
Subrayó la importancia de investigar a fondo ambos problemas, para implementar acciones efectivas que ayuden a mitigar esos problemas que afectan gravemente a la juventud de Texoloc.
RIESGOS DE CONSUMIR “CRISTAL”
Detectó OFS excesivos pagos a personal de bajo rango del ayuntamiento de Texoloc
Un secretario particular recibió cada quincena 13 mil 78 pesos y un contador general 12 mil 737 pesosDe acuerdo con médicos consultados, el uso de la metanfetamina cristalina está asociada con numerosos problemas físicos graves, pues la droga puede causar aceleración del ritmo cardíaco, presión arterial elevada y daño a los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, lo que puede conducir a un derrame cerebral.
El uso crónico de la droga causa inflamación del revestimiento del corazón y la sobredosis puede generar hipertermia que es la elevación de la temperatura corporal, convulsiones y hasta la muerte.
Las personas que usan “cristal” también pueden sufrir episodios de conducta violenta, paranoia, ansiedad, confusión, e insomnio que pueden persistir durante meses o años luego de que se haya abandonado la droga.