elsoldetlaxcala
Tlaxcala1 de abril de 2025
Localdomingo, 24 de julio de 2022

Necesario, el impulso a la actividad textil

Visualiza el maestro José Luis Romero que pronto los reflectores alumbrarán a los artesanos locales

Contla 1
Las miniaturas textiles de nueve centímetros son parte de la colección del artesano José Luis Romano. Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:whatsappgoogle

Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala

Por años, a decir del maestro José Luis Romano Flores, los artesanos de Contla han sido “candil de la calle y oscuridad de su casa”, donde el municipio de Chiautempan se lleva el crédito de sus creaciones.

“Contla de Juan Cuamatzi produce y el municipio vecino -Santa Ana- las revende”, dijo enfático el artesano oriundo de la Sección Novena, mejor conocida como Colhuaca.

Te puede interesar:️Mercancía china daña la artesanía de Contla

El ganador de varios premios nacionales recuerda que a lo largo de los años, el impulso a la actividad del municipio, hoy denominado corazón textil, había sido nulo, solo con concursos locales en las administraciones de Pablo Flores y José Rodríguez.

contla 2
Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala

Empero, al día de hoy, detalló, las autoridades estatales y municipales rescatan esta actividad a través de diferentes foros, como el Pabellón Artesanal que tuvo su primera edición el año pasado.

No dejes de leer:️Llega a Contla cuartel de Guardia Nacional

Además, informó que tuvo un acercamiento con el secretario de Cultura de Contla, Arcadio Nava Cuatecontzi, para hacerle partícipe de un proyecto que impulsa el alcalde Eddy Roldán, que catapultará a los artesanos, aunque no abundó más el tema.

De forma particular, espero buenas noticias, sé que detonarán también el impulso de otros compañeros, que es lo que nos hace falta para que volteen a ver a Contla y su arraigo textil, expuso Romano Flores.

Contla 3
Armando Pedroza / El Sol de Tlaxcala

Entérate:️Contla será epicentro textil y musical del estado

Asimismo, el maestro artesano, con 53 años de edad y 43 años en la actividad artesanal, recordó que desde que tenía 10 años heredó de su padre el gusto por tejer en telares.

Actualmente, José Luis Romano prepara un sarape para la XLVII Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022, que convoca la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

Lee también:️Celebra Contla a su santo patrono, San Bernardino de Siena

En la edición pasada, el artesano contlense participó con una pieza en miniatura textil que ganó mención honorífica, la cual tiene una dimensión de nueve centímetros y vendida a coleccionistas.

Finalmente, puntualizó que Contla de Juan Cuamatzi debe de recuperar su historia textil, y dijo: “Hay plena confianza en el actual gobierno municipal, se ha hablado mucho de un corredor turístico, que es verdaderamente lo que necesitamos para dar a conocer nuestras artesanías”.

LEE MÁS: ⬇️

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias