Protestan docentes al acusar malas condiciones de autobuses que los trasladan a sus centros laborales
Un promedio de 50 mentores que dan clases en comunidades rurales del municipio de Tlaxco se negaron a abordar las unidades de transporte
Moisés Morales / El Sol de Tlaxcala
La mañana de este viernes 13 de enero un grupo de docentes protestó al acusar malas condiciones en las que se encuentran los autobuses que los trasladan a sus centros de trabajo y se negaron a abordar las unidades.
Retienen a docentes de la Normal Rural de Panotla, piden mejorar alimentación
Unos 200 estudiantes tomaron las instalaciones de la institución por un promedio de dos horasAl exterior del Centro de Convenciones, sitio en el que diariamente se concentran para tomar el transporte que los lleva a las unidades rurales donde prestan sus servicios, los docentes exigieron se mejoren las condiciones de los autobuses que los trasladan.
No dejes de leer:➡️Demandan docentes mejorar transporte
Los docentes señalaron que hasta que no se resuelvan sus peticiones darán clases a distancia, pues se niegan a transportarse en estas unidades con desperfectos y que ponen en riesgo su vida.
Y es que los maestros señalaron que no están dispuestos a arriesgarse a sufrir un accidente como el registrado el 20 de enero de 2022, en el municipio Emiliano Zapata, que dejó un muerto y varios heridos.
Sumado a esto, los afectados señalaron que recurrentemente los autobuses registran fallas mecánicas y se quedan sin combustible.
Mas detalles:➡️Pactan Sepe y SNTE mejorar transporte
Un representante de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se constituyó en la zona para dialogar con los docentes y fungir como mediador ante la autoridad educativa, para atender los planteamientos hechos.
Los docentes sostuvieron que ellos pagan en tiempo y forma la cuota para que puedan ser transportados a las comunidades rurales donde brindan sus servicios, por ello no pueden permitir que diariamente los transporten en unidades en malas condiciones mecánicas y en ocasiones con sobrecupo.
Ante esta situación, la Secretaría de Educación Pública del Estado, que dirige Homero Meneses Hernández, no ha fijado posicionamiento al respecto para darle solución a la exigencia de los inconformes.
LEE MÁS:⬇️