Puede provocar tensión muscular en los menores una mochila pesada
Tienden a afectar la postura de los niños al caminar, advierte especialista del IMSS
NADIA MENDOZA / El Sol de Tlaxcala
Ante el regreso a clases de los estudiantes de nivel básico, el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, Bruno Hernández, alertó que una mochila pesada puede originar en los menores tensión muscular y dolor de espalda.
Realiza secundaria Higinio Paredes ensayo de inicio de ciclo
Recibieron a los alumnos y padres de familia con un saludo en la entrada de la instituciónEl también jefe de Prestaciones Médicas, mencionó que debido a que de lunes a viernes cargan los útiles escolares, las mochilas tienden a afectar la postura de los niños al caminar, pueden perder el equilibrio.
Este lunes regresan a las escuelas más de 386 mil alumnos de todos los niveles
Para el arranque del nuevo ciclo escolar, el calendario establece en Tlaxcala 190 días de laboresEn entrevista el especialista en ortopedia indicó que si las mochilas exceden el 10 % de su propio peso los alumnos se exponen a molestias en hombros, cuello y espalda. “Si no es bien colocada sobre los hombros, el peso obliga a los niños a doblar hacia adelante la cadera, arquear la espalda y contraer la columna, lo que podría generar alguna malformación”.
Por lo anterior, el funcionario del IMSS recomendó a los padres de familia adaptar los tirantes de las mochilas para que la parte que descansa sobre los hombros, sea ancha y acolchonada. Inclusive, optar por las mochilas de ruedas.
Expuso que si no hay otra alternativa más que cargar todos los días la mochila con los útiles escolares, los tutores deben buscar la manera de distribuir el peso de los útiles, esto en función de que al colocarla en los hombros, haya un peso equilibrado que evite molestias
Parten a Asia primeros tlaxcaltecas de las Becas a China 2019
Partirán con todo pagado: transporte, alimentación, estancia, compra de libros, pago de colegiaturas, entre otros gastos más“En las escuelas de un solo turno, se pueden buscar opciones para que los útiles escolares que no sean necesarios para realizar tareas escolares en casa, se queden en el salón de clases, con chapa o candado, de tal forma que los niños no carguen un peso excesivo todos los días”, dijo.
Finalmente, expresó que si los niños externan dolor de espalda, lo ideal es que los padres lo lleven a consulta a su Unidad Médico Familiar para su revisión y atención oportuna.
70 % de menores tiene posibilidades de que en su etapa adulta puedan sufrir dolor de espalda