Recibirán empleados capitalinos la mayoría de sus prestaciones de fin de año
Sólo quedará pendiente la entrega de una despensa que tienen acordada con trabajadores sindicalizados
Diana Zempoalteca
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, aseguró que los trabajadores de la administración recibirán la mayoría de sus prestaciones de fin de año, pese al déficit económico que le dejó su antecesora Maribel Pérez Arenas, sólo quedará pendiente la entrega de una despensa a personal sindicalizado.
Emprende Protección Civil de Tlaxcala operativo contra venta ilegal de pirotecnia
La vigilancia se lleva a cabo en el mercado municipal “Emilio Sánchez Piedras” para evitar riesgos entre la ciudadaníaSeñaló que a la anterior administración le tocaba prever la planeación económica de enero a agosto para el pago de prestaciones de fin de año, pero no lo hicieron, lo que obligó a la actual administración cubrir los cuatro meses que les corresponden más los ocho meses restantes.
Sánchez García expresó que fue un proceso complicado debido a que la anterior administración no le dejó el recurso económico por lo que tuvieron que buscar los mecanismos para cubrir estos pagos, pues tuvieron que atender un pendiente de alrededor de 30 millones de pesos.
Refirió que económicamente vienen arrastrando muchos pasivos, por lo que tratan de cubrir los pendientes durante este trienio para no mantener a una administración endeudada, pues presentan pasivos por 173 millones de pesos.
Apuntó que cubrirán todas las prestaciones a los trabajadores de la administración municipal, excepto en las despensas extraordinarias que son acordadas con el sindicato.
¡Atención! Sigue estas recomendaciones para no ser víctima de robo este fin de año
Garantiza que el retiro de tu aguinaldo y otras prestaciones no pongan en riesgo tu seguridadTRABAJAN EN LA INTEGRACIÓN DE DENUNCIAS
Los pendientes comentaron están asentados en las actas del proceso de entrega-recepción y ahora trabajan en presentar las denuncias en tres rubros importantes que fueron los que dejaron pendientes, que son la falta de pago del 3 % del impuesto de nómina que equivale a ocho millones de pesos que se le adeudan al Gobierno del Estado.
Así como los 22 millones de pesos que adeudan a Pensiones Civiles y por los nueve millones de pesos correspondientes al Impuesto Sobre la Renta que no fueron enterrados al Servicio de Administración Tributaria.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Comentó que el Órgano Interno de Control está integrando las actas correspondientes, con el objetivo de que la Dirección Jurídica pueda integrar las actas correspondientes. El resto de pendientes serán atendidos por el Órgano de Fiscalización Superior.