elsoldetlaxcala
Tlaxcala14 de abril de 2025
Localviernes, 24 de marzo de 2023

Refrendan acciones a favor del ambiente; Cuéllar Cisneros firma acuerdo con Países Bajos

Ante Alicia Buenrostro Massieu, embajadora representante alterna de México ante la ONU, la Gobernadora reafirmó su compromiso para mitigar la polución del río Atoyac

GOBERNADORA
La gobernadora Lorena Cuéllar tuvo una participación durante la Reunión Bilateral con Países Bajos. Cortesía / Gobierno del Estado
Síguenos en:whatsappgoogle

Arled Jarillo / El Sol de Tlaxcala

Durante la Reunión Bilateral con Países Bajos, en la que estuvo presente la embajadora representante permanente alterna de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alicia Buenrostro Massieu, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tuvo una participación en la que se logró el acuerdo de la cooperación internacional para la mitigación de la contaminación de la Cuenca Alta en el río Atoyac, que pasa por el estado de Tlaxcala.

La mandataria estatal confirmó los cuatro pasos para la cooperación internacional en la mitigación de la contaminación del afluente, basados en acciones concretas y focalizadas para acabar con el deterioro ambiental.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La realización de un plan integral de seguridad alimentaria, economía circular, así como generar oportunidades turísticas sostenibles en las poblaciones aledañas a los ríos del estado, son algunos de los puntos a seguir.

Además será puesto en marcha un plan piloto en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I, ubicada en Tetla de la Solidaridad, para optimizar el manejo de las descargas de aguas residuales. Sumado a que acrecentarán el tratamiento de aguas residuales a un 52 por ciento de la descarga total.

El sector agrícola también será beneficiado con el compromiso hecho ante la ONU, pues dos mil hectáreas productivas serán regadas con aguas tratadas.

Más información: ➡️ A un año de gobierno, salud y seguridad, prioridad de Cuéllar

Por lo anterior, ratificó el compromiso de su administración para cumplir acuerdos internacionales sobre cómo mantener, proteger y cuidar el principal río de Tlaxcala.

EL APUNTE

Los detalles: ➡️ Un año, elección histórica | En 2021 cambió el mapa político local

Algunos de los puntos a seguir serán la realización de un plan integral de seguridad alimentaria, economía circular, así como generar oportunidades turísticas sostenibles en las poblaciones aledañas a los ríos del estado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias