Sapovirus, principal causa de la gastroenteritis aguda; afecta más a menores que consumen alimentos en mal estado
Las infecciones a causa del clima seco afecta a este sector tlaxcalteca, afirma especialista
Tomás Baños / El Sol de Tlaxcala
Vómitos y diarreas aumentaron los casos en urgencias médicas principalmente de menores de edad, en clínicas y hospitales de Tlaxcala a consecuencia de la ola de calor y el incremento de temperaturas de los últimos días. Se trata de infecciones estomacales por bacterias expuestas en el ambiente o por ingerir alimentos en mal estado, explicó Rogelio Hernández, médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma de Puebla.
Regala Hospital Infantil de Tlaxcala cirugía de corazón a niña de cinco años
La intervención quirúrgica desarrollada en el HIT corrigió la enfermedad cardiaca que padecíaNo dejes de leer:➡️Los males diarreicos afectan más a infantes
Explicó que los pacientes comienzan con dolor en cuerpo, piernas y brazos, luego, “presentan dolores agudos en la boca del estómago y viene la diarrea y vómito con fiebre”.
Me han tocado pacientes menores y adultos, la enfermedad se llama sapovirus y se debe tratar inmediatamente, las personas dejan de comer por varios días, bajan de peso y es necesario ponerles suero, afirmó en entrevista.
Trasplante de donante vivo evita lista de espera y da una segunda oportunidad de mejorar la calidad de vida, sostiene especialista del IMSS-Bienestar
De 2007 a la fecha se han hecho 99 procedimientos que han mejorado la calidad de vida de pacientes de diversas edades, sostiene especialistaMás detalles: ➡️Constante, aumento de enfermedades diarreicas en la entidad
-¿Qué es el sapovirus?
“La enfermedad se transmite vía oral o fecal y es extremadamente contagiosa. Tan sólo 10 partículas bastan en algunos casos, para desarrollar la infección, una persona enferma expulsa 10 partículas por gramo de heces o vómito”, manifestó el especialista.
Apuntó que el sapovirus es la causa mayoritaria de la gastroenteritis aguda, por lo que se manifiestan con los síntomas clásicos que asocian a esa enfermedad que procede de la ciudad japonesa Sapporo, “ahí fue detectado por primera vez en 1977 un brote de gastroenteritis aguda en un orfanato local”.
No dejes de leer:➡️¡Cuidado! Tlaxcala entró a la temporada de calor que durará siete meses
Madre da a su hijo segunda oportunidad para vivir: le dona un riñón
Suman 99 procedimientos de 2006 a la fecha en el Hospital Regional IMSS-Bienestar de ese municipioNo obstante, aclaró que otras gastroenteritis, como las bacterianas o las que producen norovirus, comparten la misma sintomatología. “Estos síntomas incluyen diarrea acuosa, dolores y calambres abdominales, vómitos, cefaleas y fiebre”, refirió.
En el caso de infección por rotavirus reveló que se inicia en menos de 48 horas posteriores a la exposición al virus y resaltó que los síntomas iniciales son fiebre y vómitos, seguidos por varios días de diarrea acuosa; la infección puede causar dolor abdominal, pero aclaró que las enfermedades son frecuentes en niños mayores de tres años, aunque los adultos de edad avanzada, también están propensos.
Entérate:➡️[Video] Fiebre tifoidea causó alarma hace 50 años en Tlaxcala
El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, pronosticó clima seco y caluroso de hasta 29 grados Celsius para los próximos ocho días en la mayor parte de Tlaxcala, por lo que recomendó acudir al médico si existe diarrea durante más de 24 horas o vómito con frecuencia y si tiene temperatura arriba de 38 grados Celsius.