Trabajarán ITE y Poder Judicial en transparencia y legalidad de la elección extraordinaria
Firmarán el próximo viernes un convenio de colaboración, el cual fortalecerá los lazos entre ambas instituciones y podrán llevar a buen puerto esta elección
Jesús Lima
Para fortalecer la transparencia y legalidad en la renovación de los cargos del Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y el Poder Judicial del Estado trabajarán de manera coordinada.
En el marco del proceso electoral local extraordinario 2024-2025, el Instituto y el Poder Judicial firmarán el próximo viernes un convenio de colaboración, el cual fortalecerá los lazos entre ambas instituciones y podrán llevar a buen puerto esta elección.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Como en el proceso electoral ordinario de 2024, este Poder brindará información al Instituto sobre la situación jurídica que guardan los candidatos a jueces y magistrados, como es el caso de las pensiones alimenticias o demás aspectos que podrían anular la participación de alguno de los aspirantes.
Además, con este acuerdo, existirá coordinación y apoyo institucional, pues de necesitar información el ITE, ese Poder deberá apoyar en el otorgamiento de la misma y con ello generar mejores condiciones para el desarrollo de la jornada electoral.
Aunado a lo anterior, el pasado 14 de marzo el ITE y el Instituto Nacional Electoral firmaron el convenio de coordinación y colaboración que establece las bases para hacer efectiva la realización del proceso electoral extraordinario para la elección del poder judicial local 2024-2025, concurrente con la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.
Designará Instituto Nacional Electoral a dos consejeros del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones
El INE emitió la convocatoria para quienes deseen participarEn ese momento, el presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, señaló que ese convenio representó el traslado de la buena voluntad de ambas autoridades al marco legal y de colaboración interinstitucional para la organización de esta elección inédita, como lo prevé la norma, aunque la colaboración comenzó desde antes de que fuera signado.
De igual forma, el Vocal Ejecutivo de la Junta local del INE en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega, resaltó que con ese convenio se establecen las bases y el esquema de colaboración entre ambas instituciones, con la finalidad de reforzar la certeza jurídica y atender de manera eficiente esta jornada electoral concurrente.
El 4 de abril, a las 13:00 horas y en las instalaciones del ITE, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Anel Bañuelos Meneses y el presidente del Instituto, Emmanuel Ávila González, signarán el convenio de colaboración.