elsoldetlaxcala
Tlaxcala26 de abril de 2025
Localdomingo, 25 de julio de 2021

Variante Delta llega a Tlaxcala

La entidad retrocederá a semáforo epidemiológico amarillo por el incremento en los casos

COVID tLAXCALA
Del 26 de julio al 8 de agosto, Tlaxcala pasará a color amarillo. / Mizpah Zamora
Síguenos en:whatsappgoogle

Nadia Mendoza / El Sol de Tlaxcala

En tanto, el secretario de Salud (Sesa) de Tlaxcala, René Lima Morales, informó que Tlaxcala ya registra la variante Delta de Covid-19, considerada más contagiosa. El paciente está internado en el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Opinó que la variante Delta está circulando en la entidad de manera importante porque es más infecciosa, de ahí que poco a poco van a ir detectando a los contagiados. Puso como ejemplo que una familia con la nueva variante puede contagiar a cinco personas. “Vemos que se están contagiando niños, están empezando a presentar cuadro infeccioso. La muestra se tiene que tomar cuanto antes y acercarse a un hospital del sector salud”.

Puntualizó que los municipios donde hay más brote de contagios son Tlaxcala, Chiautempan, Huamantla, Apizaco y Zacatelco.

Lee también: ¿Es más seguro hacer las compras por internet en tiempos de pandemia?

A partir del 26 de julio y hasta el ocho de agosto del año en curso Tlaxcala retrocederá a semáforo epidemiológico amarillo por el incremento en los casos positivos de Covid-19, confirmó la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno de la República, al actualizar los parámetros de riesgo epidemiológico.

Fue en mayo del año en curso que la entidad logró pasar a semáforo verde por la disminución de fallecimientos y casos confirmados del nuevo coronavirus. Así mantuvo la tendencia en junio y parte de julio.

La SSa explicó que la actualización del semáforo de riesgo epidemiológico establece la continuidad de las actividades sociales y económicas, apegándose a las mejores prácticas de mitigación y control de la epidemia, esto a partir de la revisión del riesgo y control de aforos máximos en espacios públicos abiertos y cerrados, así como la movilidad de la población, las actividades esenciales y no esenciales y el mantenimiento de las medidas de prevención como uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia.

Lee también: [Fotos] Aumentan playas con excesivo o abundante sargazo en Caribe mexicano

Aclaró que ahora el puntaje total se distribuye de forma homogénea, de tal manera que 50 % abarca los niveles de riesgo bajo y moderado y el resto, los niveles altos y extremos, lo que ayudará a cada entidad federativa a permanecer en niveles bajos la mayor parte del tiempo y se entienda como una verdadera alerta sanitaria cuando pasen a niveles altos y extremos.

70 Por ciento de capacidad hospitalaria tiene Tlaxcala.

30 Por ciento de ocupación de camas hay en este momento.

TW Sol Alista Sesa nuevo Hospital General de Tlaxcala

MÁS NOTAS

Más Noticias