Bon appétit! Conoce cinco datos curiosos sobre comida parisina que ha traspasado fronteras
La llamada “Ciudad de la luz” es uno de los destinos gastronómicos reconocidos del mundo
Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
París es famosa por su historia, arte, moda y su exquisita gastronomía. A medida que los Juegos Olímpicos 2024 se acercan, es el momento perfecto para explorar algunas de las curiosidades sobre la comida parisina que deleitarán a los visitantes y atletas por igual.
Cinco consejos para fotografiar la Luna y las estrellas con celular sin fracasar en el intento
No necesitas una cámara profesional para capturar la magia nocturnaLa baguette
La baguette es sin duda uno de los símbolos más emblemáticos de Francia. Este pan largo y crujiente tiene una historia que se remonta al siglo XIX. Según la leyenda, fue creada para que los soldados de Napoleón pudieran llevar el pan en sus pantalones sin que se rompiera. Hoy en día, la baguette es tan importante en la cultura francesa que en 1993 se estableció un decreto que regula su producción para asegurar su autenticidad.
El croissant
Aunque el croissant, que en México conocemos como “cuernito”, es indiscutiblemente un pilar del desayuno parisino, sus orígenes son austriacos.
Fue introducido en Francia por Marie Antoinette, quien extrañaba el "kipferl", un pastel vienés. Los panaderos parisinos adoptaron y perfeccionaron la receta, dándole la forma de media luna y el hojaldre que conocemos hoy.
Celebración de la Virgen del Carmen: su historia y tradición
Cada 16 de julio se conmemora el nombre de esta advocación marianaEl ratatouille
El ratatouille, una mezcla de vegetales cocidos, es un plato tradicional provenzal que ganó fama internacional gracias a la película de Pixar. Sin embargo, pocos saben que su nombre proviene del verbo francés "touiller", que significa remover, ya que los ingredientes se cocinan lentamente hasta que se mezclan en una deliciosa sinfonía de sabores.
El Café
En París, tomar café no es solo una actividad, es un estilo de vida. Los cafés parisinos son famosos por ser lugares de encuentro donde artistas, escritores y pensadores han discutido ideas revolucionarias. El Café de Flore y Les Deux Magots son dos de los más icónicos, frecuentados por figuras como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir.
¡No te emociones! El nuevo día de descanso obligatorio en México sólo aplica para servidores públicos
Será el uno de octubre de 2024 y el decreto está publicado en el Diario Oficial de la FederaciónLos Macarons
Los macarons, esas pequeñas galletas de colores rellenas de crema, tienen una historia que se remonta al Renacimiento. Pero fue la pastelería Ladurée la que popularizó el macaron moderno con su receta de doble capa y relleno en el siglo XX. Durante los Juegos Olímpicos, se espera que estos dulces sean un éxito entre los visitantes que buscan un souvenir delicioso.
El vino
No se puede hablar de la gastronomía parisina sin mencionar el vino y la champaña. Francia es uno de los mayores productores de vino del mundo, y París ofrece una vasta selección de vinos de todas las regiones del país. La champaña, símbolo de celebración, será sin duda protagonista en los brindis durante los Juegos Olímpicos.