La sexalescencia, una nueva definición de la vida y madurez
Cómo las personas mayores de 60 años están disfrutando de una nueva etapa de plenitud y vitalidad
Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala
En los últimos años, un fenómeno ha comenzado a emerger entre la población adulta mayor: la "sexalescencia". Este término, que fusiona "sexo" y "adolescencia", hace referencia a una etapa de redescubrimiento, plenitud y vitalidad que experimentan las personas mayores de 60 años. Este nuevo concepto está cambiando la percepción tradicional de la vejez, demostrando que la vida no se apaga con la edad, sino que puede renacer con más fuerza y entusiasmo.
Desarrollo para el Envejecimiento, la prometedora licenciatura de la UNAM que nadie quiso
Sólo siete jóvenes aplicaron para estudiar la carrera en Tlaxcala, pero ninguno resultó seleccionadoSOBRE LA SEXALESCENCIA
➡️ Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo
Anímate a probarlos: Estos son cuatro hábitos de las personas más longevas del mundo
Para vivir más tiempo, los hábitos sociales y de alimentación son fundamentalesLa sexalescencia se caracteriza por un enfoque positivo y proactivo hacia la vida. Aquellos que la experimentan no solo buscan mantenerse activos físicamente, sino también explorar nuevas relaciones, pasatiempos, y en muchos casos, una vida sexual renovada. Lejos de considerarse como una fase de declive, esta etapa se ve como una oportunidad para vivir de manera plena, aprovechando la libertad que muchas veces brinda la jubilación y la experiencia acumulada.
La psicóloga y gerontóloga Laura Juárez explica: "La sexalescencia es una reivindicación de la autonomía y el deseo de las personas mayores. Es el reconocimiento de que, con la edad, no se pierde la capacidad de disfrutar, de aprender y de amar. Al contrario, se gana una perspectiva más amplia y un sentido más profundo de lo que significa vivir."
LOS ESTIGMAS
Lee más: ➡️ Aumenta en Tlaxcala población de adultos mayores, supera a número de nacimientos
La sexalescencia también representa un desafío a los estereotipos sobre la vejez. Durante mucho tiempo, las personas mayores han sido vistas como pasivas y desconectadas de los placeres y dinámicas de la vida cotidiana. Sin embargo, cada vez más adultos mayores están demostrando que no solo es posible, sino deseable, vivir esta etapa con entusiasmo.
¿Por qué canta el gallo en las mañanas? Este despertador de la antigüedad es más intenso de lo que parece
El canto del gallo supera los 140 decibelios, es decir, es más intento que los fuegos artificiales
Uno de los aspectos más significativos de la sexalescencia es la revalorización de la sexualidad. En una sociedad que tiende a asociar la sexualidad con la juventud, muchos adultos mayores están desafiando esta concepción, explorando su sexualidad de manera abierta y saludable.
RESPALDO CIENTÍFICO
Te recomendamos: ➡️ Promueve la UATx una vejez saludable
Diversos estudios han demostrado que la actividad física y mental en la vejez tiene múltiples beneficios para la salud. Mantenerse activo mejora la calidad de vida y puede prevenir enfermedades como la demencia y la depresión. Asimismo, la ciencia respalda que una vida sexual activa y satisfactoria tiene efectos positivos en la salud mental y emocional de los adultos mayores.
La sexalescencia es más que una tendencia; es una manifestación de la evolución en nuestra comprensión de la vejez. En lugar de ser una etapa de retiro y decadencia, se está reconociendo como una fase de renacimiento, donde la experiencia y la libertad se combinan para crear una vida plena y satisfactoria.